Complejo turístico en Sausipampa-Santa Teresa
Descripción del Articulo
El presente trabajo esta realizado para plantear una propuesta arquitectónica “COMPLEJO TURÍSTICO EN SAUSIPAMPA-SANTA TERESA” que mejore la infraestructura y prestación de servicios del sitio para el desarrollo de la actividad turística, ofreciendo un panorama amplio de los atractivos turísticos de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5946 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo Complejo turístico Atractivos turísticos Destinos turísticos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
id |
RUNS_e3f41bfe89ead5f60b3444d770df4a7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5946 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Perez Umeres, Dante RamiroCruz Quispe, Deivis JanCusihuata Choque, Maximo2021-10-06T13:15:37Z2021-10-06T13:15:37Z2021253T20210209http://hdl.handle.net/20.500.12918/5946El presente trabajo esta realizado para plantear una propuesta arquitectónica “COMPLEJO TURÍSTICO EN SAUSIPAMPA-SANTA TERESA” que mejore la infraestructura y prestación de servicios del sitio para el desarrollo de la actividad turística, ofreciendo un panorama amplio de los atractivos turísticos de la zona a través del proyecto que integren una oferta competitiva para el turista nacional e internacional. Al respecto el presente trabajo consta de 06 capítulos, que van organizados de lo general a lo específico, los cuales se desarrollan de la siguiente manera. CAPITULO I- GENERALIDADES. Abarca el título del proyecto de tesis, el planteamiento y la formulación del problema, la identificación del problema, caracterización de problema y formulación del problema, los objetivos, la justificación y metodología a seguir. CAPITULO II– MARCO TEÓRICO. Abarca las definiciones y conceptos, además del marco normativo (el desarrollo de la normativa, referida a los componentes del proyecto). CAPITULO III- DIAGNÓSTICO. Abarca el análisis del usuario siendo este el actor principal del proyecto, el estudio y análisis del lugar, el contexto, además de las características físicas, ambientales y paisajísticas. Asimismo, comprende también el estudio y análisis de los referentes arquitectónicos internaciones y nacionales relacionados al lugar de emplazamiento del proyecto. CAPITULO IV- PROGRAMACIÓN ARQUITECTÓNICA. Abarca la síntesis teórica, el cuadro de requerimientos cualitativos y cuantitativos, así también el concepto y fundamento ideológico, los criterios de diseño y el programa arquitectónico para así alcanzar o determinar con mayor exactitud el tamaño y alcance del proyecto.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TurismoComplejo turísticoAtractivos turísticosDestinos turísticoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03Complejo turístico en Sausipampa-Santa Teresainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilArquitectura4743163742706064https://orcid.org/0000-0002-3640-507223878696http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026Miranda Villena, Lida AsuncionDiaz Oblitas, Jorge JoseParedes Barra Vda. de Torres, Nancy ElenaQuispe Gonzales, EvaristoORIGINAL253T20210209_TC.pdfapplication/pdf12787535http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5946/1/253T20210209_TC.pdf1edb128c862f39a534a8683e57bd9821MD5120.500.12918/5946oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/59462022-05-02 18:25:40.552DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Complejo turístico en Sausipampa-Santa Teresa |
title |
Complejo turístico en Sausipampa-Santa Teresa |
spellingShingle |
Complejo turístico en Sausipampa-Santa Teresa Cruz Quispe, Deivis Jan Turismo Complejo turístico Atractivos turísticos Destinos turísticos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
title_short |
Complejo turístico en Sausipampa-Santa Teresa |
title_full |
Complejo turístico en Sausipampa-Santa Teresa |
title_fullStr |
Complejo turístico en Sausipampa-Santa Teresa |
title_full_unstemmed |
Complejo turístico en Sausipampa-Santa Teresa |
title_sort |
Complejo turístico en Sausipampa-Santa Teresa |
author |
Cruz Quispe, Deivis Jan |
author_facet |
Cruz Quispe, Deivis Jan Cusihuata Choque, Maximo |
author_role |
author |
author2 |
Cusihuata Choque, Maximo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Perez Umeres, Dante Ramiro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Quispe, Deivis Jan Cusihuata Choque, Maximo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Turismo Complejo turístico Atractivos turísticos Destinos turísticos |
topic |
Turismo Complejo turístico Atractivos turísticos Destinos turísticos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
description |
El presente trabajo esta realizado para plantear una propuesta arquitectónica “COMPLEJO TURÍSTICO EN SAUSIPAMPA-SANTA TERESA” que mejore la infraestructura y prestación de servicios del sitio para el desarrollo de la actividad turística, ofreciendo un panorama amplio de los atractivos turísticos de la zona a través del proyecto que integren una oferta competitiva para el turista nacional e internacional. Al respecto el presente trabajo consta de 06 capítulos, que van organizados de lo general a lo específico, los cuales se desarrollan de la siguiente manera. CAPITULO I- GENERALIDADES. Abarca el título del proyecto de tesis, el planteamiento y la formulación del problema, la identificación del problema, caracterización de problema y formulación del problema, los objetivos, la justificación y metodología a seguir. CAPITULO II– MARCO TEÓRICO. Abarca las definiciones y conceptos, además del marco normativo (el desarrollo de la normativa, referida a los componentes del proyecto). CAPITULO III- DIAGNÓSTICO. Abarca el análisis del usuario siendo este el actor principal del proyecto, el estudio y análisis del lugar, el contexto, además de las características físicas, ambientales y paisajísticas. Asimismo, comprende también el estudio y análisis de los referentes arquitectónicos internaciones y nacionales relacionados al lugar de emplazamiento del proyecto. CAPITULO IV- PROGRAMACIÓN ARQUITECTÓNICA. Abarca la síntesis teórica, el cuadro de requerimientos cualitativos y cuantitativos, así también el concepto y fundamento ideológico, los criterios de diseño y el programa arquitectónico para así alcanzar o determinar con mayor exactitud el tamaño y alcance del proyecto. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-06T13:15:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-06T13:15:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210209 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5946 |
identifier_str_mv |
253T20210209 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5946 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5946/1/253T20210209_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1edb128c862f39a534a8683e57bd9821 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881449173843968 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).