Funcionalidad de las formalidades del testamento de escritura pública regulados en el Código Civil frente a la última voluntad del testador - estudio realizado en la ciudad del Cusco año 2020
Descripción del Articulo
La investigación realizada es intitulada “Funcionalidad de las formalidades del testamento por escritura pública reguladas en el Código Civil frente a la última voluntad del testador. Estudio realizado en la ciudad de Cusco en el año 2020” tiene como objetivo, determinar la funcionalidad de las form...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7497 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad Testamento Sucesión Voluntad del testador http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación realizada es intitulada “Funcionalidad de las formalidades del testamento por escritura pública reguladas en el Código Civil frente a la última voluntad del testador. Estudio realizado en la ciudad de Cusco en el año 2020” tiene como objetivo, determinar la funcionalidad de las formalidades del testamento otorgado mediante escritura pública reflejado con la última voluntad otorgada por el testador; el enfoque de investigación empleado es el cualitativo, de tipo no experimental y transversal, se ha considerado una muestra de 16 título tachado en el año 2020, la técnica empleada fue la de análisis de casos. Los resultados obtenidos han permitido arribar a las siguientes conclusiones: PRIMERA. - Son poco funcionales dos de las formalidades del testamento por escritura pública prescrita en el artículo 696 del Código Civil, puesto que no facilitan el otorgamiento del testamento, y no se orientan a garantizar la última voluntad del testador. SEGUNDA. - Los principales problemas que se advierten a nivel registral en relación a las formalidades testamentarias reguladas en el artículo 696 del Código Civil, es el número de tachas realizadas, frente al creciente número de inscripciones de sucesión intestada en SUNARP; la afectación al derecho sucesorio de los herederos que se ven afectados por la falta de funcionalidad de las formalidades, y la última voluntad del testador, que no llega a materializarse. TERCERA. - La funcionalidad de las formalidades establecidas en el artículo 696 del Código Civil afecta a la institución de la sucesión, porque no facilita el otorgamiento de testamento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).