Análisis de la dinámica de la cadena productiva del ganado vacuno en la provincia de Anta 2014

Descripción del Articulo

El análisis de la dinámica de la cadena productiva del ganado vacuno en la provincia de Anta - 2014, es una tesis cuyo propósito primordial es el de Identificar el comportamiento de la cadena productiva del ganado vacuno y sus derivados (carne y lácteos) de la provincia de Anta, que permitan la gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quintana Alanocca, Eduardo, Tapia Quispecondori, Mary luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2053
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2053
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Agricultura
Ganaderia
Recurso Hidrico
Economía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_e1f0f20ac3b174e15636336febef04eb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2053
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Villanueva Tapia, Pedro FranciscoQuintana Alanocca, EduardoTapia Quispecondori, Mary luz2017-12-26T21:15:52Z2017-12-26T21:15:52Z2016253T20160047http://hdl.handle.net/20.500.12918/2053El análisis de la dinámica de la cadena productiva del ganado vacuno en la provincia de Anta - 2014, es una tesis cuyo propósito primordial es el de Identificar el comportamiento de la cadena productiva del ganado vacuno y sus derivados (carne y lácteos) de la provincia de Anta, que permitan la generación de ingresos y desarrollo para una mejor calidad de vida de la población productora. Como hipótesis se plantea que la cadena productiva del ganado vacuno en la provincia de Anta funciona de manera ineficiente, por el escaso conocimiento en procesos productivos y al ineficaz aprovechamiento del recurso existente en la provincia. El Tipo de investigación corresponde indudablemente al método Científico – Cuantitativo ya que maneja información de tipo cuantitativa, que permitirá explicar el problema identificado. Se tomó como muestra a la población conformada por los productores agropecuarios de la provincia de Anta, por otra parte para que esta investigación pueda tener mayor consistencia también fueron estudiadas las empresas que demandan productos agropecuarios en la provincia del Cusco. La principal conclusión refiere que la provincia de Anta es eminentemente agrario y que las actividades económicas principales son la agricultura y la actividad pecuaria, en torno a los cuales se desarrollan sus vidas, además de contar con gran potencial para desarrollar estas actividades, pero que sin embargo no están siendo aprovechadas por los productores, debido principalmente a la falta de conocimientos del proceso productivo y a la desorganización de los productores, lo que hace que existan grietas en las cadenas productivas, impidiendo el desarrollo de esta actividad en todos sus eslabones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAgriculturaGanaderiaRecurso HidricoEconomíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis de la dinámica de la cadena productiva del ganado vacuno en la provincia de Anta 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalEconomía435247284531455123856481http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016ORIGINAL253T20160047.pdfapplication/pdf166843http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2053/1/253T20160047.pdf0b6a51237a20f5e6ea33122a7c5e98e4MD51TEXT253T20160047.pdf.txt253T20160047.pdf.txtExtracted texttext/plain2354http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2053/2/253T20160047.pdf.txtd803d3c992cf2300edc01c659402199dMD5220.500.12918/2053oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/20532021-07-27 19:22:15.184DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la dinámica de la cadena productiva del ganado vacuno en la provincia de Anta 2014
title Análisis de la dinámica de la cadena productiva del ganado vacuno en la provincia de Anta 2014
spellingShingle Análisis de la dinámica de la cadena productiva del ganado vacuno en la provincia de Anta 2014
Quintana Alanocca, Eduardo
Agricultura
Ganaderia
Recurso Hidrico
Economía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Análisis de la dinámica de la cadena productiva del ganado vacuno en la provincia de Anta 2014
title_full Análisis de la dinámica de la cadena productiva del ganado vacuno en la provincia de Anta 2014
title_fullStr Análisis de la dinámica de la cadena productiva del ganado vacuno en la provincia de Anta 2014
title_full_unstemmed Análisis de la dinámica de la cadena productiva del ganado vacuno en la provincia de Anta 2014
title_sort Análisis de la dinámica de la cadena productiva del ganado vacuno en la provincia de Anta 2014
author Quintana Alanocca, Eduardo
author_facet Quintana Alanocca, Eduardo
Tapia Quispecondori, Mary luz
author_role author
author2 Tapia Quispecondori, Mary luz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villanueva Tapia, Pedro Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Quintana Alanocca, Eduardo
Tapia Quispecondori, Mary luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agricultura
Ganaderia
Recurso Hidrico
topic Agricultura
Ganaderia
Recurso Hidrico
Economía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Economía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El análisis de la dinámica de la cadena productiva del ganado vacuno en la provincia de Anta - 2014, es una tesis cuyo propósito primordial es el de Identificar el comportamiento de la cadena productiva del ganado vacuno y sus derivados (carne y lácteos) de la provincia de Anta, que permitan la generación de ingresos y desarrollo para una mejor calidad de vida de la población productora. Como hipótesis se plantea que la cadena productiva del ganado vacuno en la provincia de Anta funciona de manera ineficiente, por el escaso conocimiento en procesos productivos y al ineficaz aprovechamiento del recurso existente en la provincia. El Tipo de investigación corresponde indudablemente al método Científico – Cuantitativo ya que maneja información de tipo cuantitativa, que permitirá explicar el problema identificado. Se tomó como muestra a la población conformada por los productores agropecuarios de la provincia de Anta, por otra parte para que esta investigación pueda tener mayor consistencia también fueron estudiadas las empresas que demandan productos agropecuarios en la provincia del Cusco. La principal conclusión refiere que la provincia de Anta es eminentemente agrario y que las actividades económicas principales son la agricultura y la actividad pecuaria, en torno a los cuales se desarrollan sus vidas, además de contar con gran potencial para desarrollar estas actividades, pero que sin embargo no están siendo aprovechadas por los productores, debido principalmente a la falta de conocimientos del proceso productivo y a la desorganización de los productores, lo que hace que existan grietas en las cadenas productivas, impidiendo el desarrollo de esta actividad en todos sus eslabones.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T21:15:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T21:15:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160047
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2053
identifier_str_mv 253T20160047
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2053
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2053/1/253T20160047.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2053/2/253T20160047.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b6a51237a20f5e6ea33122a7c5e98e4
d803d3c992cf2300edc01c659402199d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881463484809216
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).