Labores que realizan los niños y adolescentes que desertaron la escuela pública en el distrito de Sicaya, periodo 2014-2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “LABORES QUE REALIZAN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE DESERTARON LA ESCUELA PUBLICA EN EL DISTRITO DE SICAYA”, PERIODO 2014-2015. Tiene como objetivo principal conocerlas actividades que realizan los niños y adolescentes desertores de la Escuela Publica en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avilez Muñoz, Pierina Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4317
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Labor
Agricultura
Ganadería
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “LABORES QUE REALIZAN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE DESERTARON LA ESCUELA PUBLICA EN EL DISTRITO DE SICAYA”, PERIODO 2014-2015. Tiene como objetivo principal conocerlas actividades que realizan los niños y adolescentes desertores de la Escuela Publica en el distrito de Sicaya, provincia de Huancayo, departamento de Junín. Para este proyecto de tesis, se identificaron 37 niños y niñas, entre los 06-12 años y 86 adolescentes entre varones y mujeres, que se encuentran entre los 12-16 años. El estudio corresponde a una investigación de tipo básico, teórico o pura, el nivel de la investigación es descriptivo, el método de la investigación es cualitativo. Los resultados precisan que las labores que realizan los niños y adolescentes que desertaron la escuela pública del distrito de Sicaya, son básicamente actividades de agricultura y ganadería, dichas labores son para contratistas o terceros, estos niños y adolescentes perciben un salario mínimo, trabajan en condiciones inadecuadas, no tienen seguro y están expuestos a los diversos e impredecibles cambios climáticos característicos de nuestra zona, arriesgando su salud y en ocasiones, hasta su vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).