Capacidades productivas de los criadores de ganado vacuno y su relación con el ingreso familiar en los distritos de Ancahuasi y Zurite, Anta - Cusco, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito identificar la relación que existe entre la capacidad productiva de los criadores de ganado vacuno y la mejora en sus ingresos, saber cómo el uso de tecnología y la innovación influyen en la crianza de ganado vacuno y en la producción de deri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castelo Llanos, Shary Silvana, Mamani Vilcanqui, Betsy Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ganadería
Capacidad productiva
Innovación
Ingreso económico
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito identificar la relación que existe entre la capacidad productiva de los criadores de ganado vacuno y la mejora en sus ingresos, saber cómo el uso de tecnología y la innovación influyen en la crianza de ganado vacuno y en la producción de derivados lácteos respectivamente en los distritos de Zurite y Ancahuasi de la provincia de Anta. Partiendo de la premisa que el desarrollo de actividad ganadera cumple un papel importante en los hogares rurales siendo esta su principal fuente de ingresos. Las teorías que respaldan la investigación son la Teoría de la Economía Ganadera, la Teoría del Desarrollo Endógeno y la Teoría de la Producción. Como hipótesis general se plantea que las capacidades productivas de los criadores de ganado vacuno incrementan los ingresos familiares en los Distritos de Ancahuasi y Zurite de la provincia de Anta, departamento del Cusco en el periodo 2018. El tipo de investigación es descriptivo-correlacional, descriptivo ya que busca especificar propiedades, características y rasgos importantes de las familias ganaderas; únicamente pretende medir o recoger información de manera independiente o conjunta sobre los conceptos o las variables a las que se refieren y correlacional pues su finalidad es conocer la relación entre dos o más variables. Se determinó el tamaño de la muestra para los distritos de Ancahuasi y Zurite, dando como resultado 84 y 80 personas a encuestar, respectivamente, quienes representan a cada unidad familiar. La conclusión principal refiere que la capacidad productiva (tecnología e innovación) guarda una relación directa con la mejora de los ingresos familiares de los criadores de ganado de los distritos de Zurite y Ancahuasi de la provincia de Anta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).