Estructura vertical y horizontal de Couratari Guianensis Aublet (MISA) de estrato superior en el Fundo Noaya. FCFM - UNSAAC

Descripción del Articulo

La investigación realizada de Couratari guianensis de la familia Lecythidaceae, es uno de los temas más importantes, para el Fundo Noaya, lo cual carece de información e investigación de los involucrados directos e indirectos, como consecuencia palpa la realidad de intervención ilegal de la població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Martínez, Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/909
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrato
Estructura
Amazónico
Ecológico
Horizontal
Vertical
Abundancia
Dominanicia
Absoluta
Relativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id RUNS_e1efd3f35f37118208547b71ba93e9af
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/909
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Baca Rosado, BenedictoQuispe Martínez, Rolando2016-11-24T23:34:19Z2016-11-24T23:34:19Z2013253T20130030http://hdl.handle.net/20.500.12918/909La investigación realizada de Couratari guianensis de la familia Lecythidaceae, es uno de los temas más importantes, para el Fundo Noaya, lo cual carece de información e investigación de los involucrados directos e indirectos, como consecuencia palpa la realidad de intervención ilegal de la población de la zona con los proyectos de desarrollo (agricultura migratoria, ganadería, trochas carrozables, extracción de madera ilegal, etc.). Todo esto, es un problema de valores sociales y económicos. El objetivo del proyecto de investigación, detalla la existencia real de Couratari guianensis desde el punto de vista ecológica, biológica, ambiental, económica, etc., en el área de estudio, lo cual indica claramente en el contenido del proyecto de investigación, de tal forma cabe indicar también, el inventario realizado, es una de las formas más importantes para registrar y conservar la dicha especie. En el Fundo Noaya se instaló 3 parcelas divididos en sub parcelas, lo cual se encontró 24 individuos de fustal y árbol maduro. En la investigación realizada, los datos obtenidos del campo se analizó con las fórmulas estadísticas, cada objetivo específico es decir, de los parámetros ecológicos y estructurales, cabe, indicar que Couratari guianensis su distribución espacial es aleatorio, en el bosque presenta una distribución heterogénea no es muy abundante y dominante en el área de estudio. El proyecto de investigación demuestra claramente también, los beneficios forestales tales como madera, medicina, belleza escénica, etc. Esto indica que es importante la conservación y uso sostenible de Couratari guianensis y otras especies en general de flora fauna.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEstratoEstructuraAmazónicoEcológicoHorizontalVerticalAbundanciaDominaniciaAbsolutaRelativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Estructura vertical y horizontal de Couratari Guianensis Aublet (MISA) de estrato superior en el Fundo Noaya. FCFM - UNSAACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Forestales y Medio AmbienteTítulo profesionalIngeniería Forestal23846340http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional821046ORIGINAL253T20130030.pdfapplication/pdf3090527http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/909/1/253T20130030.pdf2620d6cdfa54b6e86cde103d6ac6167fMD51TEXT253T20130030.pdf.txt253T20130030.pdf.txtExtracted texttext/plain93http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/909/2/253T20130030.pdf.txt52ae4c5cad6994c4a2529a609bf642b9MD5220.500.12918/909oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9092021-07-27 19:22:20.036DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estructura vertical y horizontal de Couratari Guianensis Aublet (MISA) de estrato superior en el Fundo Noaya. FCFM - UNSAAC
title Estructura vertical y horizontal de Couratari Guianensis Aublet (MISA) de estrato superior en el Fundo Noaya. FCFM - UNSAAC
spellingShingle Estructura vertical y horizontal de Couratari Guianensis Aublet (MISA) de estrato superior en el Fundo Noaya. FCFM - UNSAAC
Quispe Martínez, Rolando
Estrato
Estructura
Amazónico
Ecológico
Horizontal
Vertical
Abundancia
Dominanicia
Absoluta
Relativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Estructura vertical y horizontal de Couratari Guianensis Aublet (MISA) de estrato superior en el Fundo Noaya. FCFM - UNSAAC
title_full Estructura vertical y horizontal de Couratari Guianensis Aublet (MISA) de estrato superior en el Fundo Noaya. FCFM - UNSAAC
title_fullStr Estructura vertical y horizontal de Couratari Guianensis Aublet (MISA) de estrato superior en el Fundo Noaya. FCFM - UNSAAC
title_full_unstemmed Estructura vertical y horizontal de Couratari Guianensis Aublet (MISA) de estrato superior en el Fundo Noaya. FCFM - UNSAAC
title_sort Estructura vertical y horizontal de Couratari Guianensis Aublet (MISA) de estrato superior en el Fundo Noaya. FCFM - UNSAAC
author Quispe Martínez, Rolando
author_facet Quispe Martínez, Rolando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Baca Rosado, Benedicto
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Martínez, Rolando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrato
Estructura
Amazónico
Ecológico
Horizontal
Vertical
Abundancia
Dominanicia
Absoluta
Relativa
topic Estrato
Estructura
Amazónico
Ecológico
Horizontal
Vertical
Abundancia
Dominanicia
Absoluta
Relativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description La investigación realizada de Couratari guianensis de la familia Lecythidaceae, es uno de los temas más importantes, para el Fundo Noaya, lo cual carece de información e investigación de los involucrados directos e indirectos, como consecuencia palpa la realidad de intervención ilegal de la población de la zona con los proyectos de desarrollo (agricultura migratoria, ganadería, trochas carrozables, extracción de madera ilegal, etc.). Todo esto, es un problema de valores sociales y económicos. El objetivo del proyecto de investigación, detalla la existencia real de Couratari guianensis desde el punto de vista ecológica, biológica, ambiental, económica, etc., en el área de estudio, lo cual indica claramente en el contenido del proyecto de investigación, de tal forma cabe indicar también, el inventario realizado, es una de las formas más importantes para registrar y conservar la dicha especie. En el Fundo Noaya se instaló 3 parcelas divididos en sub parcelas, lo cual se encontró 24 individuos de fustal y árbol maduro. En la investigación realizada, los datos obtenidos del campo se analizó con las fórmulas estadísticas, cada objetivo específico es decir, de los parámetros ecológicos y estructurales, cabe, indicar que Couratari guianensis su distribución espacial es aleatorio, en el bosque presenta una distribución heterogénea no es muy abundante y dominante en el área de estudio. El proyecto de investigación demuestra claramente también, los beneficios forestales tales como madera, medicina, belleza escénica, etc. Esto indica que es importante la conservación y uso sostenible de Couratari guianensis y otras especies en general de flora fauna.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20130030
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/909
identifier_str_mv 253T20130030
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/909
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/909/1/253T20130030.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/909/2/253T20130030.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2620d6cdfa54b6e86cde103d6ac6167f
52ae4c5cad6994c4a2529a609bf642b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881444753047552
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).