Evaluación ex post del plan de negocios mejoramiento de la producción y comercialización de flores de los productores de la comunidad de Checopercca, distrito de Santiago-Cusco, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general describir la evaluación ex post del plan de negocio PROCOMPITE de los productores de la comunidad Checcoperca-Santiago-Cusco durante los años 2017-2022, el estudio fue de carácter descriptivo-explicativo y para el recojo de la información, se apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anaya Bellido, Tula
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8611
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación ex post
Eficiencia
Plan de negocios
Impacto
Sostenibilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general describir la evaluación ex post del plan de negocio PROCOMPITE de los productores de la comunidad Checcoperca-Santiago-Cusco durante los años 2017-2022, el estudio fue de carácter descriptivo-explicativo y para el recojo de la información, se aplicó encuestas aplicadas a 22 beneficiarios productores de flores. Para el análisis se utilizó el software Excel y SPSS, a través de los análisis de frecuencias se conoció las estadísticas en los 5 criterios de evaluación: pertinencia, eficiencia, eficacia, impacto y sostenibilidad. Como resultados se tuvo: Primero: la implementación del plan de mejora en la producción y comercialización de flores PROCOMPITE ha sido pertinente ya que las estadísticas demuestran un 90% en su relevancia y 100% de satisfacción de los beneficiarios. Segundo: El plan alcanzó un 88% de eficiencia global por tanto se ubica en un nivel medio. Tercero, los indicadores y estadísticas han demostrado que alcanzó una eficacia de nivel medio y el indicador de la eficacia global ha sido de 52%, que quiere decir que alcanzó un nivel tipo medio. Cuarto: los resultados de impacto directo han sido favorables porque ha impactado en los ingresos económicos de los beneficiarios, ya que sin el plan vendían de S/. 50 a S/. 100 soles, y con el plan han incrementado entre S/. 400 a S/. 600 nuevos soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).