Diseño e implementación de una herramienta case para la metodología programación extrema

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis realiza el diseño e implementación de una herramienta CASE (Computer Aided Software Engineering o Ingeniería de Software asistida por computadora) para apoyar en las labores de planificación, monitoreo y documentación de un determinado equipo de trabajo que utilice la me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polo Soto, Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2465
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2465
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Herramienta CASE
ingeniería de Software
Metodologías Ágiles
Programación Extrema
Software como Servicio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis realiza el diseño e implementación de una herramienta CASE (Computer Aided Software Engineering o Ingeniería de Software asistida por computadora) para apoyar en las labores de planificación, monitoreo y documentación de un determinado equipo de trabajo que utilice la metodología ágil denominada programación extrema durante la elaboración de un determinado proyecto de desarrollo de software. Permite comprender el ciclo de vida, hacer uso de los artefactos de la metodología de manera computarizada, aplicar las prácticas de la metodología , así como integrar al equipo de trabajo según sus respectivos roles durante el desarrollo del proyecto de modo que pueda ser de gran utilidad sin entrar en contradicción con los principios establecidos en el manifiesto ágil o los valores propios de la metodología, teniendo como resultado información estadística del proyecto y documentación que sustente al mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).