Aplicación multiplataforma en Android para el apoyo del aprendizaje de aptitudes en los niños de educación inicial en la región de Puno – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo el desarrollo de una aplicación en Android, que brinda apoyo en las aptitudes en niños y niñas del nivel inicial en la región de Puno. El software educativo permite la interacción con los contenidos establecidos en el diseño básico curricular emitido por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camargo Barreda, Albert Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7160
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Software, Bases de Datos e Inteligencia de Negocios
Metodología Ágil de Desarrollo de Software Programación Extrema
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo el desarrollo de una aplicación en Android, que brinda apoyo en las aptitudes en niños y niñas del nivel inicial en la región de Puno. El software educativo permite la interacción con los contenidos establecidos en el diseño básico curricular emitido por el ministerio de educación, para el desarrollo de la aplicación multiplataforma se siguió la metodología Xtreme Programming (XP), por su simplicidad y agilidad. Como resultado se implemento el software educativo, que es capaz de la interacción de sus contenidos con los niños y niñas en los temas de lectura, asociación de vocales, números y juegos del cual destaca "Salvando al Titicaca" el cual permite la concientización del reciclaje en beneficio del medio ambiente. Para determinar su utilidad fue puesto a prueba en el diseño cuasiexperimental, diseño con pre prueba, pos prueba en grupos intactos, grupos control y experimental, el cual demostró una mejora global frente al grupo control donde no se aplicó el software educativo. De los resultados obtenidos se concluye que el uso del software educativo brinda mejoras en el aprendizaje de aptitudes en niños de nivel Inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).