Sistematización de los procesos del plan operativo institucional utilizando la metodología PUDS para la elaboración del sistema de información plan operativo institucional (POI) en la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2017
Descripción del Articulo
La sistematización de los procesos del Plan Operativo Institucional utilizando la metodología PUDS para la elaboración del Sistema de Información Plan Operativo Institucional POIS en la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2017, plantea la solución al problema en el proceso de la elaboración de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6504 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de software, bases de datos e inteligencia de negocios Software de base y de aplicación |
Sumario: | La sistematización de los procesos del Plan Operativo Institucional utilizando la metodología PUDS para la elaboración del Sistema de Información Plan Operativo Institucional POIS en la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2017, plantea la solución al problema en el proceso de la elaboración del Plan Operativo Institucional en la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, en sus unidades Académicas, Investigativas y Administrativas, utilizando la metodología de programación “Proceso Unificado de Desarrollo de Software”. Para tal propósito, metodológicamente para definir el tipo y tamaño de la muestra se recolecto muestras en Docentes y Administrativos de la UNA Puno mediante encuestas realizadas pre-test y post-test. Debido a que la integración de la información en tiempo real y con los mecanismos necesarios no era eficiente y coherente, así también la programación del POI en el menor tiempo posible con los cambios necesarios y la interacción con cada Centro de Costo. Se propuso la solución utilizando la metodología en un entorno de desarrollo de programación web, utilizando el lenguaje de programación PHP y como gestor de base de datos MySQL. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).