Análisis y evaluación de cargabilidad del transformador de potencia de Chahuares y los alimentadores en 22.9 kv al año 2020, La Convención - Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis está enfocado a la necesidad de proponer, un análisis y una evaluación de cargabilidad del transformador de potencia y los alimentadores en media tensión de la subestación de potencia de Chahuares de la empresa ELSE S.A.A. El presente trabajo tiene como objetivo principa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marin Armuto, Felix, Champi Huanca, Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2231
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2231
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Cargabilidad
Transformador de potencia
Fusibles
Tensión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_de373351ad89d1dc75bcc4fef4ac5ab3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2231
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Mamani Pari, DonatoMarin Armuto, FelixChampi Huanca, Rolando2017-12-26T23:26:08Z2017-12-26T23:26:08Z2016253T20160071http://hdl.handle.net/20.500.12918/2231El presente trabajo de tesis está enfocado a la necesidad de proponer, un análisis y una evaluación de cargabilidad del transformador de potencia y los alimentadores en media tensión de la subestación de potencia de Chahuares de la empresa ELSE S.A.A. El presente trabajo tiene como objetivo principal, mejorar el servicio de energía eléctrica y satisfacer las demandas futuras de energía en zonas rurales. El presente proyecto está distribuido de la siguiente manera: Capítulo I: en este capítulo se da a conocer cuál es el problema de investigación, hipótesis, objetivos, indicadores y la metología de investigación. Capítulo II: En este capítulo, se da a conocer la teoría fundamental: Subestación de potencia, transformador de potencia con sus parámetros, líneas de transmisión con sus respectivos parámetros y sistemas flexibles de transmisión de corriente altera (facts). Capítulo III: En este capítulo realiza un diagnostico de la subestación de potencia de Chahuares y los alimentadores, CH01, CH02 y CH03. Capítulo IV: Dentro del análisis de las condiciones actuales de funcionamiento del transformador de potencia y los alimentadores, se realiza la modelación digital por medio del programa computacional digsilent 15.1.6, tanto para el estado actual, como para los años de estudio, los parámetros eléctricos que se evaluaron son cargabilidad, niveles de voltaje, potencia activa potencia aparente, potencia reactiva y corriente. Capítulo V: En este capítulo con los resultados obtenidos se realiza una evaluación por medio de cuadros comparativos que nos indican los logros alcanzados y el beneficio técnico de su implementación de medidas correctivas propuestas facst. Banco de capacitores 3 MVAr y compensación estática SVC ±3 MVAr. Los sistemas de compensación de potencia reactiva se presentan como una buena alternativa para aliviar la cargabilidad del transformador de potencia y mejorar el nivel de voltaje de los alimentadores de la subestación de potencia de Chahuares. Finalmente se realiza el análisis económico de los sistemas flexibles de transmisión de corriente alterna facst, apoyándonos en herramientas financieras como el TIR, VAN, B/C etc. de la subestación de potencia de Chahuares.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCargabilidadTransformador de potenciaFusiblesTensiónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Análisis y evaluación de cargabilidad del transformador de potencia de Chahuares y los alimentadores en 22.9 kv al año 2020, La Convención - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Eléctrica415972924209824423876507http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046ORIGINAL253T20160071.pdfapplication/pdf132712http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2231/1/253T20160071.pdf6d23cc02c72624bc58c6bce4fbc9948dMD51TEXT253T20160071.pdf.txt253T20160071.pdf.txtExtracted texttext/plain3389http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2231/2/253T20160071.pdf.txt65491ab1933c9f0a1f440164ccbc6878MD5220.500.12918/2231oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/22312021-07-27 21:39:46.613DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis y evaluación de cargabilidad del transformador de potencia de Chahuares y los alimentadores en 22.9 kv al año 2020, La Convención - Cusco
title Análisis y evaluación de cargabilidad del transformador de potencia de Chahuares y los alimentadores en 22.9 kv al año 2020, La Convención - Cusco
spellingShingle Análisis y evaluación de cargabilidad del transformador de potencia de Chahuares y los alimentadores en 22.9 kv al año 2020, La Convención - Cusco
Marin Armuto, Felix
Cargabilidad
Transformador de potencia
Fusibles
Tensión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Análisis y evaluación de cargabilidad del transformador de potencia de Chahuares y los alimentadores en 22.9 kv al año 2020, La Convención - Cusco
title_full Análisis y evaluación de cargabilidad del transformador de potencia de Chahuares y los alimentadores en 22.9 kv al año 2020, La Convención - Cusco
title_fullStr Análisis y evaluación de cargabilidad del transformador de potencia de Chahuares y los alimentadores en 22.9 kv al año 2020, La Convención - Cusco
title_full_unstemmed Análisis y evaluación de cargabilidad del transformador de potencia de Chahuares y los alimentadores en 22.9 kv al año 2020, La Convención - Cusco
title_sort Análisis y evaluación de cargabilidad del transformador de potencia de Chahuares y los alimentadores en 22.9 kv al año 2020, La Convención - Cusco
author Marin Armuto, Felix
author_facet Marin Armuto, Felix
Champi Huanca, Rolando
author_role author
author2 Champi Huanca, Rolando
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Pari, Donato
dc.contributor.author.fl_str_mv Marin Armuto, Felix
Champi Huanca, Rolando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cargabilidad
Transformador de potencia
Fusibles
Tensión
topic Cargabilidad
Transformador de potencia
Fusibles
Tensión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente trabajo de tesis está enfocado a la necesidad de proponer, un análisis y una evaluación de cargabilidad del transformador de potencia y los alimentadores en media tensión de la subestación de potencia de Chahuares de la empresa ELSE S.A.A. El presente trabajo tiene como objetivo principal, mejorar el servicio de energía eléctrica y satisfacer las demandas futuras de energía en zonas rurales. El presente proyecto está distribuido de la siguiente manera: Capítulo I: en este capítulo se da a conocer cuál es el problema de investigación, hipótesis, objetivos, indicadores y la metología de investigación. Capítulo II: En este capítulo, se da a conocer la teoría fundamental: Subestación de potencia, transformador de potencia con sus parámetros, líneas de transmisión con sus respectivos parámetros y sistemas flexibles de transmisión de corriente altera (facts). Capítulo III: En este capítulo realiza un diagnostico de la subestación de potencia de Chahuares y los alimentadores, CH01, CH02 y CH03. Capítulo IV: Dentro del análisis de las condiciones actuales de funcionamiento del transformador de potencia y los alimentadores, se realiza la modelación digital por medio del programa computacional digsilent 15.1.6, tanto para el estado actual, como para los años de estudio, los parámetros eléctricos que se evaluaron son cargabilidad, niveles de voltaje, potencia activa potencia aparente, potencia reactiva y corriente. Capítulo V: En este capítulo con los resultados obtenidos se realiza una evaluación por medio de cuadros comparativos que nos indican los logros alcanzados y el beneficio técnico de su implementación de medidas correctivas propuestas facst. Banco de capacitores 3 MVAr y compensación estática SVC ±3 MVAr. Los sistemas de compensación de potencia reactiva se presentan como una buena alternativa para aliviar la cargabilidad del transformador de potencia y mejorar el nivel de voltaje de los alimentadores de la subestación de potencia de Chahuares. Finalmente se realiza el análisis económico de los sistemas flexibles de transmisión de corriente alterna facst, apoyándonos en herramientas financieras como el TIR, VAN, B/C etc. de la subestación de potencia de Chahuares.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T23:26:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T23:26:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160071
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2231
identifier_str_mv 253T20160071
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2231
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2231/1/253T20160071.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2231/2/253T20160071.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6d23cc02c72624bc58c6bce4fbc9948d
65491ab1933c9f0a1f440164ccbc6878
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881442366488576
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).