Merchandising y la decisión de compra en las tiendas del centro comercial “Señor de Torrechayoc” de la provincia de Urubamba, año 2022

Descripción del Articulo

El merchandising es una herramienta fundamental para potenciar el éxito de un establecimiento comercial, ya que contribuye a aumentar la visibilidad de los productos. Busca captar la atención de los clientes, generar interés en los productos y fomentar la compra impulsiva. Además, el merchandising t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cjuiro Quispe, Franklin, Pumahualcca Jauja, Liz Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8532
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disposición de productos
Difusión publicitaria
Puntos de venta
Prospectos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_ddbe8558b7b7d817efb6663971d5ddf8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8532
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Jordan Palomino, TeofiloCjuiro Quispe, FranklinPumahualcca Jauja, Liz Solange2024-03-07T12:43:03Z2024-03-07T12:43:03Z2024253T20240142http://hdl.handle.net/20.500.12918/8532El merchandising es una herramienta fundamental para potenciar el éxito de un establecimiento comercial, ya que contribuye a aumentar la visibilidad de los productos. Busca captar la atención de los clientes, generar interés en los productos y fomentar la compra impulsiva. Además, el merchandising también puede incluir la creación de exhibiciones atractivas, la utilización de elementos visuales impactantes y la implementación de estrategias de precios y promociones. Es por ello que la presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de asociación entre el merchandising se relaciona con la decisión de compra en las tiendas del centro comercial Señor de Torrechayoc; Urubamba - 2022. La metodología empleada fue alcance correlacional, diseño no experimental de corte transaccional, respecto a la población se tuvo a los clientes que recurren a realizar una compra a dicho centro comercial. Respecto a los resultados se apreció que existe relación entre la decisión de compra y el merchandising a un nivel de 0.581 y un p-valor de 0.000 con al cual se confirma dicha afirmación; llegando a la conclusión que la variable del merchandising está relacionada con la decisión de compra dado que las estrategias empleadas por los propietarios ayudan a realizar una compra en los consumidores.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Disposición de productosDifusión publicitariaPuntos de ventaProspectoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Merchandising y la decisión de compra en las tiendas del centro comercial “Señor de Torrechayoc” de la provincia de Urubamba, año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoCiencias Administrativas7606798374978087https://orcid.org/0000-0001-9238-463523805495http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016Arroyo Polanco, Jose FranciscoAbarca Sanchez, YasserFlorez Garcia, WilmerHaro Paz, EmilianoORIGINAL253T20240142_TC.pdfapplication/pdf1736963http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8532/1/253T20240142_TC.pdf55ef329d351dbb421a93a4709a4d01cdMD5120.500.12918/8532oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/85322024-03-07 08:29:30.736DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Merchandising y la decisión de compra en las tiendas del centro comercial “Señor de Torrechayoc” de la provincia de Urubamba, año 2022
title Merchandising y la decisión de compra en las tiendas del centro comercial “Señor de Torrechayoc” de la provincia de Urubamba, año 2022
spellingShingle Merchandising y la decisión de compra en las tiendas del centro comercial “Señor de Torrechayoc” de la provincia de Urubamba, año 2022
Cjuiro Quispe, Franklin
Disposición de productos
Difusión publicitaria
Puntos de venta
Prospectos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Merchandising y la decisión de compra en las tiendas del centro comercial “Señor de Torrechayoc” de la provincia de Urubamba, año 2022
title_full Merchandising y la decisión de compra en las tiendas del centro comercial “Señor de Torrechayoc” de la provincia de Urubamba, año 2022
title_fullStr Merchandising y la decisión de compra en las tiendas del centro comercial “Señor de Torrechayoc” de la provincia de Urubamba, año 2022
title_full_unstemmed Merchandising y la decisión de compra en las tiendas del centro comercial “Señor de Torrechayoc” de la provincia de Urubamba, año 2022
title_sort Merchandising y la decisión de compra en las tiendas del centro comercial “Señor de Torrechayoc” de la provincia de Urubamba, año 2022
author Cjuiro Quispe, Franklin
author_facet Cjuiro Quispe, Franklin
Pumahualcca Jauja, Liz Solange
author_role author
author2 Pumahualcca Jauja, Liz Solange
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jordan Palomino, Teofilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cjuiro Quispe, Franklin
Pumahualcca Jauja, Liz Solange
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Disposición de productos
Difusión publicitaria
Puntos de venta
Prospectos
topic Disposición de productos
Difusión publicitaria
Puntos de venta
Prospectos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El merchandising es una herramienta fundamental para potenciar el éxito de un establecimiento comercial, ya que contribuye a aumentar la visibilidad de los productos. Busca captar la atención de los clientes, generar interés en los productos y fomentar la compra impulsiva. Además, el merchandising también puede incluir la creación de exhibiciones atractivas, la utilización de elementos visuales impactantes y la implementación de estrategias de precios y promociones. Es por ello que la presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de asociación entre el merchandising se relaciona con la decisión de compra en las tiendas del centro comercial Señor de Torrechayoc; Urubamba - 2022. La metodología empleada fue alcance correlacional, diseño no experimental de corte transaccional, respecto a la población se tuvo a los clientes que recurren a realizar una compra a dicho centro comercial. Respecto a los resultados se apreció que existe relación entre la decisión de compra y el merchandising a un nivel de 0.581 y un p-valor de 0.000 con al cual se confirma dicha afirmación; llegando a la conclusión que la variable del merchandising está relacionada con la decisión de compra dado que las estrategias empleadas por los propietarios ayudan a realizar una compra en los consumidores.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-07T12:43:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-07T12:43:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240142
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8532
identifier_str_mv 253T20240142
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8532
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8532/1/253T20240142_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 55ef329d351dbb421a93a4709a4d01cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1793615193751683072
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).