Merchandising y la decisión de compra en las tiendas del centro comercial “Señor de Torrechayoc” de la provincia de Urubamba, año 2022

Descripción del Articulo

El merchandising es una herramienta fundamental para potenciar el éxito de un establecimiento comercial, ya que contribuye a aumentar la visibilidad de los productos. Busca captar la atención de los clientes, generar interés en los productos y fomentar la compra impulsiva. Además, el merchandising t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cjuiro Quispe, Franklin, Pumahualcca Jauja, Liz Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8532
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disposición de productos
Difusión publicitaria
Puntos de venta
Prospectos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El merchandising es una herramienta fundamental para potenciar el éxito de un establecimiento comercial, ya que contribuye a aumentar la visibilidad de los productos. Busca captar la atención de los clientes, generar interés en los productos y fomentar la compra impulsiva. Además, el merchandising también puede incluir la creación de exhibiciones atractivas, la utilización de elementos visuales impactantes y la implementación de estrategias de precios y promociones. Es por ello que la presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de asociación entre el merchandising se relaciona con la decisión de compra en las tiendas del centro comercial Señor de Torrechayoc; Urubamba - 2022. La metodología empleada fue alcance correlacional, diseño no experimental de corte transaccional, respecto a la población se tuvo a los clientes que recurren a realizar una compra a dicho centro comercial. Respecto a los resultados se apreció que existe relación entre la decisión de compra y el merchandising a un nivel de 0.581 y un p-valor de 0.000 con al cual se confirma dicha afirmación; llegando a la conclusión que la variable del merchandising está relacionada con la decisión de compra dado que las estrategias empleadas por los propietarios ayudan a realizar una compra en los consumidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).