Optimización de costos aplicando geomecánica en el proyecto de ventilación de la zona k de la mina Paragsha - Cerro de Pasco
Descripción del Articulo
El desarrollo de ductos de ventilación y la compra de ventiladores así como su consumo de energía eléctrica durante el tiempo en que estos están trabajando genera costos los cuales deben ser los menores posibles para generar los menores costos en la mina. El tipo de sostenimiento utilizado incide di...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2615 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2615 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Seguridad Salud ocupacional Minería Sistema de ventilación Sistema geomecánico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
RUNS_ddb0d81c88c04d5621bdf12ce6fd8b71 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2615 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Yana Jahuira, FlorentinoBustamante Morales, José Carlos2017-12-27T18:23:08Z2017-12-27T18:23:08Z2016253T20160140http://hdl.handle.net/20.500.12918/2615El desarrollo de ductos de ventilación y la compra de ventiladores así como su consumo de energía eléctrica durante el tiempo en que estos están trabajando genera costos los cuales deben ser los menores posibles para generar los menores costos en la mina. El tipo de sostenimiento utilizado incide directamente en los costos de desarrollo de labores realizadas para la ventilación por lo cual es necesario hacer un análisis geomecánico para determinar el sostenimiento adecuado para determinar los costos de sostenimiento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSeguridadSalud ocupacionalMineríaSistema de ventilaciónSistema geomecánicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Optimización de costos aplicando geomecánica en el proyecto de ventilación de la zona k de la mina Paragsha - Cerro de Pascoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minas4519928423962852http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20160140.pdfapplication/pdf292337http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2615/1/253T20160140.pdfcb8f4345a56d024d76a54b63327f5efeMD51TEXT253T20160140.pdf.txt253T20160140.pdf.txtExtracted texttext/plain3147http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2615/2/253T20160140.pdf.txta663c005c733b115847ccb5000a2c63fMD5220.500.12918/2615oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/26152021-07-27 21:39:49.553DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización de costos aplicando geomecánica en el proyecto de ventilación de la zona k de la mina Paragsha - Cerro de Pasco |
| title |
Optimización de costos aplicando geomecánica en el proyecto de ventilación de la zona k de la mina Paragsha - Cerro de Pasco |
| spellingShingle |
Optimización de costos aplicando geomecánica en el proyecto de ventilación de la zona k de la mina Paragsha - Cerro de Pasco Bustamante Morales, José Carlos Seguridad Salud ocupacional Minería Sistema de ventilación Sistema geomecánico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Optimización de costos aplicando geomecánica en el proyecto de ventilación de la zona k de la mina Paragsha - Cerro de Pasco |
| title_full |
Optimización de costos aplicando geomecánica en el proyecto de ventilación de la zona k de la mina Paragsha - Cerro de Pasco |
| title_fullStr |
Optimización de costos aplicando geomecánica en el proyecto de ventilación de la zona k de la mina Paragsha - Cerro de Pasco |
| title_full_unstemmed |
Optimización de costos aplicando geomecánica en el proyecto de ventilación de la zona k de la mina Paragsha - Cerro de Pasco |
| title_sort |
Optimización de costos aplicando geomecánica en el proyecto de ventilación de la zona k de la mina Paragsha - Cerro de Pasco |
| author |
Bustamante Morales, José Carlos |
| author_facet |
Bustamante Morales, José Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yana Jahuira, Florentino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bustamante Morales, José Carlos |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad Salud ocupacional Minería Sistema de ventilación Sistema geomecánico |
| topic |
Seguridad Salud ocupacional Minería Sistema de ventilación Sistema geomecánico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
El desarrollo de ductos de ventilación y la compra de ventiladores así como su consumo de energía eléctrica durante el tiempo en que estos están trabajando genera costos los cuales deben ser los menores posibles para generar los menores costos en la mina. El tipo de sostenimiento utilizado incide directamente en los costos de desarrollo de labores realizadas para la ventilación por lo cual es necesario hacer un análisis geomecánico para determinar el sostenimiento adecuado para determinar los costos de sostenimiento. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T18:23:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T18:23:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160140 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2615 |
| identifier_str_mv |
253T20160140 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2615 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2615/1/253T20160140.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2615/2/253T20160140.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb8f4345a56d024d76a54b63327f5efe a663c005c733b115847ccb5000a2c63f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881455469494272 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).