Factores asociados a la presencia de enfermedad periodontal en mujeres gestantes que acudieron al Centro de Salud de Chincheros – Cusco, en el primer trimestre del año 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis es determinar cuáles son los factores asociados a la presencia de enfermedad periodontal de mujeres gestantes que acudieron al Centro de Salud de Chincheros- Cusco, en el primer trimestre del año 2021. El presente trabajo es descriptivo, retrospectivo y su diseño es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otazu Salcedo, Kevin Higidio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6362
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6362
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Enfermedad periodontal
Mujeres gestantes
Periodontitis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis es determinar cuáles son los factores asociados a la presencia de enfermedad periodontal de mujeres gestantes que acudieron al Centro de Salud de Chincheros- Cusco, en el primer trimestre del año 2021. El presente trabajo es descriptivo, retrospectivo y su diseño es Transversal conformado por una muestra de 56 historias clínicas de mujeres gestantes que acudieron al centro de salud de Chincheros – Cusco, en el primer trimestre del año 2021. Se utilizó una Ficha de recolección de datos la cual consta de 2 partes, estudiando los siguientes factores edad, IMC, idioma, trimestre de gestación y el grado de instrucción dichos factores influyen en la frecuencia de enfermedad periodontal. La frecuencia de enfermedad periodontal en gestantes es 94,6 %. La frecuencia de enfermedad periodontal se presenta en mayor porcentaje en gestantes con un grado de instrucción de segundaria (71,4. %), que hablan castellano (51,8 %), jóvenes (62,5 %), durante el segundo y tercer trimestre de gestación 35,7 % (II trimestre), el 35,7% (III trimestre) y con un lMC entre 18,5 - 24,9 kg/m2 normopeso (48,2 %). Conclusión: La etiología de la enfermedad periodontal es multifactorial sin embargo adicionalmente existen algunos factores asociados a la enfermedad periodontal de mujeres gestantes que podrían incrementar la probabilidad de que se produzca la enfermedad periodontal siendo estos la edad, idioma, grado de instrucción, Índice de masa corporal y trimestre de gestación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).