Estudio geológico e hidrológico para la defensa ribereña del rio Vilcabamba y sus afluentes de los centros poblados Pucyura, Habaspata y Huancacalle del distrito de Vilcabamba La Convención – Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo central determinar las condiciones geomorfológicas, geológicas e hidrológicas para la defensa ribereña del río Vilcabamba y sus afluentes de los centros poblados de Pucyura, Habaspata y Huancacalle del distrito de Vilcabamba, provincia de La Convención, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Quispe, Juvenal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7215
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomorfología
Geología
Hidrología
Geotecnia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo central determinar las condiciones geomorfológicas, geológicas e hidrológicas para la defensa ribereña del río Vilcabamba y sus afluentes de los centros poblados de Pucyura, Habaspata y Huancacalle del distrito de Vilcabamba, provincia de La Convención, ante avenidas extraordinarias; para cuyo efecto, se ha diseñado una investigación de tipo aplicada, descriptiva, de enfoque mixto y diseño no experimental, utilizando técnicas de recolección de datos como: la elaboración de mapas base con coordenadas específicas; cartografiado geológico-estructural con determinaciones de dirección y buzamientos de estratos, fallas y delimitaciones de zonas de contacto de litologías; parámetros morfométricos de las áreas de estudio para la determinación de las características físicas de las cuencas e intercuencas de estudio; determinación de caudales; precipitaciones medias anuales; temperaturas medias anuales, etc., a través de la utilización de equipos y materiales de campo, gabinete y laboratorio. Las conclusiones a las que se arribó en la investigación en términos geomorfológicos fueron: la presencia preponderante de pendientes empinadas, fuertemente empinadas o escarpadas tanto en la cuenca de Vilcabamba la cual es de orden o nivel 6 con código 4994828 y como en la intercuenca de Huaychaumarca. Las características geológicas de la cuenca de Vilcabamba presentan ocho formaciones litológicas y cuatro depósitos glaciares. Las características estructurales de la zona de estudio demuestran que existen fallas de rumbo normales e inversas; afloramientos de estructuras de pizarra con diferentes fracturas, direcciones y familias, así como estructuras de areniscas cuarzosas y once estratos debidamente diferenciados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).