Asociación del IMC al primer control de las gestantes con las complicaciones materno-perinatales en el contexto de la pandemia Covid-19 en el Hospital Regional del Cusco, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio del presente trabajo es establecer la correlación entre el estado nutricional materno al primer control con las complicaciones materno perinatales de las gestantes que dieron su parto en el Hospital Regional del Cusco, en el periodo de la pandemia de octubre a diciembre del 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Huanca, Ana Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5839
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5839
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Estado nutricional
COVID-19
Gestantes
Complicaciones materno perinatales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNS_dc1c9f52e498bb146e27ddeb9bfffbf4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5839
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Mauricio Agurto, Nicolas EdgardoCruz Huanca, Ana Isabel2021-08-17T01:00:36Z2021-08-17T01:00:36Z2021253T20210154http://hdl.handle.net/20.500.12918/5839El objetivo del estudio del presente trabajo es establecer la correlación entre el estado nutricional materno al primer control con las complicaciones materno perinatales de las gestantes que dieron su parto en el Hospital Regional del Cusco, en el periodo de la pandemia de octubre a diciembre del 2020. Resultados: La población estuvo conformada por 214 gestantes. Se observo que respecto a las características maternas en el contexto de la pandemia COVID 19, se observó que el 57.2% de gestantes tuvo un control prenatal inadecuado, que 38% eran multigestas, y que la media del IMC al Primer Control fue de 25.37. Existió variación de la categoría del IMC durante la gestación, ninguna gestante disminuyo de categoría del IMC, 2 de cada 3 gestantes que iniciaron con IMC normal incrementaron de categoría como sobrepeso y obesidad Existe asociación estadísticamente significativa entre el IMC al Primer Control con las siguientes complicaciones materno durante el contexto de la Pandemia COVID 19: los trastornos hipertensivos y la cesárea; y con las complicaciones perinatales como la macrosomía, el síndrome de distrés respiratorio y la necesidad de una Unidad de Cuidos Intensivos Neonatal. Conclusiones: Existe correlación entre el estado nutricional materno al primer control con algunas complicaciones maternas y perinatales.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estado nutricionalCOVID-19GestantesComplicaciones materno perinataleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Asociación del IMC al primer control de las gestantes con las complicaciones materno-perinatales en el contexto de la pandemia Covid-19 en el Hospital Regional del Cusco, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana7304914523842924http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Ponce de Leon Otazu, Yuri LeonidasCaro Ramos, Betty LuzVargas Mayorga, NelidaORIGINAL253T20210154.pdfapplication/pdf184547http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5839/1/253T20210154.pdf233936a49d7e4d824eea97e2eab90adaMD5120.500.12918/5839oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/58392021-08-16 20:12:00.844DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Asociación del IMC al primer control de las gestantes con las complicaciones materno-perinatales en el contexto de la pandemia Covid-19 en el Hospital Regional del Cusco, 2020
title Asociación del IMC al primer control de las gestantes con las complicaciones materno-perinatales en el contexto de la pandemia Covid-19 en el Hospital Regional del Cusco, 2020
spellingShingle Asociación del IMC al primer control de las gestantes con las complicaciones materno-perinatales en el contexto de la pandemia Covid-19 en el Hospital Regional del Cusco, 2020
Cruz Huanca, Ana Isabel
Estado nutricional
COVID-19
Gestantes
Complicaciones materno perinatales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Asociación del IMC al primer control de las gestantes con las complicaciones materno-perinatales en el contexto de la pandemia Covid-19 en el Hospital Regional del Cusco, 2020
title_full Asociación del IMC al primer control de las gestantes con las complicaciones materno-perinatales en el contexto de la pandemia Covid-19 en el Hospital Regional del Cusco, 2020
title_fullStr Asociación del IMC al primer control de las gestantes con las complicaciones materno-perinatales en el contexto de la pandemia Covid-19 en el Hospital Regional del Cusco, 2020
title_full_unstemmed Asociación del IMC al primer control de las gestantes con las complicaciones materno-perinatales en el contexto de la pandemia Covid-19 en el Hospital Regional del Cusco, 2020
title_sort Asociación del IMC al primer control de las gestantes con las complicaciones materno-perinatales en el contexto de la pandemia Covid-19 en el Hospital Regional del Cusco, 2020
author Cruz Huanca, Ana Isabel
author_facet Cruz Huanca, Ana Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mauricio Agurto, Nicolas Edgardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Huanca, Ana Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estado nutricional
COVID-19
Gestantes
Complicaciones materno perinatales
topic Estado nutricional
COVID-19
Gestantes
Complicaciones materno perinatales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El objetivo del estudio del presente trabajo es establecer la correlación entre el estado nutricional materno al primer control con las complicaciones materno perinatales de las gestantes que dieron su parto en el Hospital Regional del Cusco, en el periodo de la pandemia de octubre a diciembre del 2020. Resultados: La población estuvo conformada por 214 gestantes. Se observo que respecto a las características maternas en el contexto de la pandemia COVID 19, se observó que el 57.2% de gestantes tuvo un control prenatal inadecuado, que 38% eran multigestas, y que la media del IMC al Primer Control fue de 25.37. Existió variación de la categoría del IMC durante la gestación, ninguna gestante disminuyo de categoría del IMC, 2 de cada 3 gestantes que iniciaron con IMC normal incrementaron de categoría como sobrepeso y obesidad Existe asociación estadísticamente significativa entre el IMC al Primer Control con las siguientes complicaciones materno durante el contexto de la Pandemia COVID 19: los trastornos hipertensivos y la cesárea; y con las complicaciones perinatales como la macrosomía, el síndrome de distrés respiratorio y la necesidad de una Unidad de Cuidos Intensivos Neonatal. Conclusiones: Existe correlación entre el estado nutricional materno al primer control con algunas complicaciones maternas y perinatales.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-17T01:00:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-17T01:00:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210154
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5839
identifier_str_mv 253T20210154
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5839
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5839/1/253T20210154.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 233936a49d7e4d824eea97e2eab90ada
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881447484588032
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).