Complicaciones materno-perinatales en gestante con mayor de 40 semanas atendida en un Hospital Nacional Nivel III del departamento de Lima- Perú 2022
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar las complicaciones materno- perinatales en una gestante de más de 40 semanas, atendida en un hospital nacional de nivel III de Lima en Perú en 2022. Se presenta un caso clínico de una primigesta con diagnóstico tardío de embarazo prolongado que termina en muerte neonatal, para l...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui | 
| Repositorio: | UJCM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1677 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1677 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestante Complicaciones Materno perinatales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar las complicaciones materno- perinatales en una gestante de más de 40 semanas, atendida en un hospital nacional de nivel III de Lima en Perú en 2022. Se presenta un caso clínico de una primigesta con diagnóstico tardío de embarazo prolongado que termina en muerte neonatal, para lo cual se realizó la técnica de análisis documental de la historia clínica. Las características sociodemográficas de la gestante atendida fueron: 34 años, primigesta, gestante postérmino, controles prenatales completos con últimos exámenes auxiliares realizados, el tipo de parto realizado fue cesárea de emergencia por riesgo de pérdida de bienestar fetal. Conclusión: en el embarazo de más 40 semanas, no identificado a tiempo, se presenta una mayor probabilidad de riesgo de sufrir complicaciones materno -perinatales antes, durante y después del parto. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            