Análisis de competitividad y sostenibilidad de la cadena productiva de flores a través de la puesta en marcha del programa procompite en el distrito de San Sebastian departamento de Cusco en el periodo 2014-2016
Descripción del Articulo
El presente investigación tiene como objetivo general explicar el grado de competitividad y sostenibilidad de la cadena productiva de flores a través de la puesta en marcha del programa PROCOMPITE en el distrito de san Sebastián, departamento de Cusco en el periodo 2014-2016. Entonces de acuerdo al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2060 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2060 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Competitividad Cadena productiva Sostenibilidad Productividad Negocios y Management http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente investigación tiene como objetivo general explicar el grado de competitividad y sostenibilidad de la cadena productiva de flores a través de la puesta en marcha del programa PROCOMPITE en el distrito de san Sebastián, departamento de Cusco en el periodo 2014-2016. Entonces de acuerdo al estudio, se determinó cuatro variables que son la Organización de los Agentes Económicos, el Capital Productivo, la Asistencia Técnica y Capacitación y el Mercado, lo cual se desarrolló en el quinto capítulo. PROCOMPITE, es un instrumento de política de desarrollo productivo que tiene como objeto contribuir a mejorar la competitividad y sostenibilidad de cadenas productivas, mediante la transferencia de infraestructura, maquinarias, equipos, insumos, materiales y servicios en beneficio de los agentes económicos organizados (AEO), bajo condiciones competitivas, rentables, sostenibles y que no tengan efectos ambientales negativas significativos. La ley de creación de Procompite data del 2009 y el inicio de la implementación del 2010. En el distrito de San Sebastián, incide en el capital productivo, asistencia técnica y capacitación en el cultivo de flores en el año 2013; por ello luego de tres años de iniciativa su implementación surge la interrogante, Cuál es el grado de competitividad y sostenibilidad de la cadena productiva de flores a través de la puesta en marcha del programa PROCOMPITE en el distrito de san Sebastián, departamento de Cusco en el periodo 2014-2016. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).