Estilos de apego e inteligencia emocional de los estudiantes de estudios generales de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue explicar el efecto de los estilos de apego y la inteligencia emocional, basándose en un enfoque cuantitativo, de alcance explicativo y con un diseño transversal no experimental y correlacional causal. El estudio tuvo como unidad de estudio a los estudiantes de Estudios Ge...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5002 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5002 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Adaptabilidad Ansiedad Dependencia Estado de ánimo en general Estilos de apego Inteligencia emocional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| id |
RUNS_db6380fb3a5ada2c14c382c7f8c7e0a5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5002 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Roman Lantaron, LuciaMedina Arce, Leydy EmelyPaiva Vargas, Mishel2020-01-15T20:58:23Z2020-01-15T20:58:23Z2019253T20190777PS/007/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/5002El objetivo del estudio fue explicar el efecto de los estilos de apego y la inteligencia emocional, basándose en un enfoque cuantitativo, de alcance explicativo y con un diseño transversal no experimental y correlacional causal. El estudio tuvo como unidad de estudio a los estudiantes de Estudios Generales de la Universidad Nacional de San Antonio Abab del Cusco, conformado por un total de 4791, a lo cual a través de un muestreo probabilístico se obtuvo una muestra representativa de 356 estudiantes. Para recolectar la información necesaria se hizo uso de la técnica de la psicometría y como instrumentos utilizados son la Escala de Actitudes hacia las Relaciones en General y EQ-I Bar On Emotional Quotient Inventory. De los principales hallazgos se observa que el estilo de apego seguro es el más notorio en un 48%, a diferencia de los estilos de apego evitación y ambivalente y en el caso de la inteligencia emocional, la mayoría tiene un nivel bajo del 97,5% y en el caso de promedio, alto y muy alto representan porcentajes poco representativos, de ambas mediciones se establece la correlación directa, lo cual indica que a mayor desarrollo del estilo de apego seguro mejora la inteligencia emocional de los estudiantes, dado por el coeficiente de correlación de Pearson r = 0,934 con p-valor menor al margen de error del 5% y cuya ecuación según la regresión lineal es además es notorio que los estilos de apego ambivalente y seguro intervienen directamente en el desarrollo de la inteligencia emocional del estudiante según los resultados del análisis de las varianzas o ANOVA.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAdaptabilidadAnsiedadDependenciaEstado de ánimo en generalEstilos de apegoInteligencia emocionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Estilos de apego e inteligencia emocional de los estudiantes de estudios generales de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo profesionalPsicología4712284071559445https://orcid.org/0000-0003-1751-779723874427http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016ORIGINAL253T20190777.pdfapplication/pdf58121http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5002/1/253T20190777.pdf876660ecaac52495832c2163f760ba44MD51TEXT253T20190777.pdf.txt253T20190777.pdf.txtExtracted texttext/plain2361http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5002/2/253T20190777.pdf.txt84666e837bdd284b2109dd266cc888bdMD5220.500.12918/5002oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/50022022-05-02 18:25:37.3DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de apego e inteligencia emocional de los estudiantes de estudios generales de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018 |
| title |
Estilos de apego e inteligencia emocional de los estudiantes de estudios generales de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018 |
| spellingShingle |
Estilos de apego e inteligencia emocional de los estudiantes de estudios generales de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018 Medina Arce, Leydy Emely Adaptabilidad Ansiedad Dependencia Estado de ánimo en general Estilos de apego Inteligencia emocional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| title_short |
Estilos de apego e inteligencia emocional de los estudiantes de estudios generales de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018 |
| title_full |
Estilos de apego e inteligencia emocional de los estudiantes de estudios generales de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018 |
| title_fullStr |
Estilos de apego e inteligencia emocional de los estudiantes de estudios generales de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Estilos de apego e inteligencia emocional de los estudiantes de estudios generales de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018 |
| title_sort |
Estilos de apego e inteligencia emocional de los estudiantes de estudios generales de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018 |
| author |
Medina Arce, Leydy Emely |
| author_facet |
Medina Arce, Leydy Emely Paiva Vargas, Mishel |
| author_role |
author |
| author2 |
Paiva Vargas, Mishel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Roman Lantaron, Lucia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Arce, Leydy Emely Paiva Vargas, Mishel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adaptabilidad Ansiedad Dependencia Estado de ánimo en general Estilos de apego Inteligencia emocional |
| topic |
Adaptabilidad Ansiedad Dependencia Estado de ánimo en general Estilos de apego Inteligencia emocional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| description |
El objetivo del estudio fue explicar el efecto de los estilos de apego y la inteligencia emocional, basándose en un enfoque cuantitativo, de alcance explicativo y con un diseño transversal no experimental y correlacional causal. El estudio tuvo como unidad de estudio a los estudiantes de Estudios Generales de la Universidad Nacional de San Antonio Abab del Cusco, conformado por un total de 4791, a lo cual a través de un muestreo probabilístico se obtuvo una muestra representativa de 356 estudiantes. Para recolectar la información necesaria se hizo uso de la técnica de la psicometría y como instrumentos utilizados son la Escala de Actitudes hacia las Relaciones en General y EQ-I Bar On Emotional Quotient Inventory. De los principales hallazgos se observa que el estilo de apego seguro es el más notorio en un 48%, a diferencia de los estilos de apego evitación y ambivalente y en el caso de la inteligencia emocional, la mayoría tiene un nivel bajo del 97,5% y en el caso de promedio, alto y muy alto representan porcentajes poco representativos, de ambas mediciones se establece la correlación directa, lo cual indica que a mayor desarrollo del estilo de apego seguro mejora la inteligencia emocional de los estudiantes, dado por el coeficiente de correlación de Pearson r = 0,934 con p-valor menor al margen de error del 5% y cuya ecuación según la regresión lineal es además es notorio que los estilos de apego ambivalente y seguro intervienen directamente en el desarrollo de la inteligencia emocional del estudiante según los resultados del análisis de las varianzas o ANOVA. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-15T20:58:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-15T20:58:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190777 PS/007/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5002 |
| identifier_str_mv |
253T20190777 PS/007/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5002 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5002/1/253T20190777.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5002/2/253T20190777.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
876660ecaac52495832c2163f760ba44 84666e837bdd284b2109dd266cc888bd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881430868852736 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).