Modelo geológico estructural en el ámbito del glaciar Quelccaya, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Modelo geológico estructural en el ámbito del glaciar Quelccaya, 2024”, se encuentra ubicado entre las regiones de Cusco y Puno, Perú. Actualmente, no se cuenta con un modelo geológico estructural que nos permita comprender las interacciones entre la geomorfología, estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Perez, Anibal, Huachaca Avalos, Bruss Hamier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo geológico estructural
Glaciar
Tectónica compresiva
Tobas riolíticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id RUNS_d96650de1077de7bcd2ff45ddc6545a2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11369
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Zegarra Carreon, Mauro AlbertoAlvarez Perez, AnibalHuachaca Avalos, Bruss Hamier2025-09-26T20:47:57Z2025-09-26T20:47:57Z2025253T20250544https://hdl.handle.net/20.500.12918/11369El presente estudio titulado “Modelo geológico estructural en el ámbito del glaciar Quelccaya, 2024”, se encuentra ubicado entre las regiones de Cusco y Puno, Perú. Actualmente, no se cuenta con un modelo geológico estructural que nos permita comprender las interacciones entre la geomorfología, estratigrafía, geología estructural y petrografía del ámbito del glaciar Quelccaya. El objetivo principal de este estudio es realizar un modelo geológico estructural del ámbito del glaciar Quelccaya que permita comprender mejor su evolución tectónica. Esto incluye una caracterización geomorfológica, estratigráfica, de las estructuras tectónicas y la petrografía dentro del ámbito. Con esta finalidad la investigación será aplicada y con un enfoque mixto, el tipo de investigación es descriptivo; así mismo, el diseño de la investigación será no experimental y el tipo de diseño transversal con el propósito de identificar variaciones, recoger y analizar datos en un periodo corto, lo cual es practico y eficiente. La investigación concluye mostrando la configuración del modelo geológico estructural del ámbito del glaciar Quelccaya, mediante el análisis de datos geomorfológicos, estratigráficos, estructurales y petrográficos. El modelo geológico estructural describe un escenario geológico complejo, caracterizado por múltiples fases volcánicas, procesos erosivos-glaciares y una intensa actividad tectónica. La integración de estudios geomorfológicos, estratigráficos, estructurales y petrográficos permitió modelar las estructuras geológicas en el ámbito de estudio y su relación con la evolución glaciar.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Modelo geológico estructuralGlaciarTectónica compresivaTobas riolíticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Modelo geológico estructural en el ámbito del glaciar Quelccaya, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Geológica2395768373448113https://orcid.org/0000-0003-0716-398023848124https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional532146Escalante Gutierrez, JosefinaMercado Tejada, Eddie EdgardGarate Gongora, Victor VidalBlas Abregu, Vicente EnriqueORIGINAL253T20250544_TC.pdfapplication/pdf44783113http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11369/1/253T20250544_TC.pdfddd4e586b881c8b90f9c9c07c36a54c7MD5120.500.12918/11369oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/113692025-09-26 16:07:45.16DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo geológico estructural en el ámbito del glaciar Quelccaya, 2024
title Modelo geológico estructural en el ámbito del glaciar Quelccaya, 2024
spellingShingle Modelo geológico estructural en el ámbito del glaciar Quelccaya, 2024
Alvarez Perez, Anibal
Modelo geológico estructural
Glaciar
Tectónica compresiva
Tobas riolíticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Modelo geológico estructural en el ámbito del glaciar Quelccaya, 2024
title_full Modelo geológico estructural en el ámbito del glaciar Quelccaya, 2024
title_fullStr Modelo geológico estructural en el ámbito del glaciar Quelccaya, 2024
title_full_unstemmed Modelo geológico estructural en el ámbito del glaciar Quelccaya, 2024
title_sort Modelo geológico estructural en el ámbito del glaciar Quelccaya, 2024
author Alvarez Perez, Anibal
author_facet Alvarez Perez, Anibal
Huachaca Avalos, Bruss Hamier
author_role author
author2 Huachaca Avalos, Bruss Hamier
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Carreon, Mauro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Perez, Anibal
Huachaca Avalos, Bruss Hamier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelo geológico estructural
Glaciar
Tectónica compresiva
Tobas riolíticas
topic Modelo geológico estructural
Glaciar
Tectónica compresiva
Tobas riolíticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description El presente estudio titulado “Modelo geológico estructural en el ámbito del glaciar Quelccaya, 2024”, se encuentra ubicado entre las regiones de Cusco y Puno, Perú. Actualmente, no se cuenta con un modelo geológico estructural que nos permita comprender las interacciones entre la geomorfología, estratigrafía, geología estructural y petrografía del ámbito del glaciar Quelccaya. El objetivo principal de este estudio es realizar un modelo geológico estructural del ámbito del glaciar Quelccaya que permita comprender mejor su evolución tectónica. Esto incluye una caracterización geomorfológica, estratigráfica, de las estructuras tectónicas y la petrografía dentro del ámbito. Con esta finalidad la investigación será aplicada y con un enfoque mixto, el tipo de investigación es descriptivo; así mismo, el diseño de la investigación será no experimental y el tipo de diseño transversal con el propósito de identificar variaciones, recoger y analizar datos en un periodo corto, lo cual es practico y eficiente. La investigación concluye mostrando la configuración del modelo geológico estructural del ámbito del glaciar Quelccaya, mediante el análisis de datos geomorfológicos, estratigráficos, estructurales y petrográficos. El modelo geológico estructural describe un escenario geológico complejo, caracterizado por múltiples fases volcánicas, procesos erosivos-glaciares y una intensa actividad tectónica. La integración de estudios geomorfológicos, estratigráficos, estructurales y petrográficos permitió modelar las estructuras geológicas en el ámbito de estudio y su relación con la evolución glaciar.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-26T20:47:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-26T20:47:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250544
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/11369
identifier_str_mv 253T20250544
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/11369
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11369/1/253T20250544_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ddd4e586b881c8b90f9c9c07c36a54c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1845617837512589312
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).