Optimización de la voladura en la profundización de la rampa, aplicando emulsión bombeable, mina Andaychahua- Minera Volcan- Junín

Descripción del Articulo

En el presente trabajo intitulado “Optimización de la voladura en la profundización de la rampa, aplicando emulsión bombeable, mina Andaychahua- Minera Volcan- Junín”, se demostrará como optimizar los procesos de perforación y voladura utilizando una nueva tecnología en el diseño de la mezcla explos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taparaco Pineda, Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6465
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6465
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Voladura
Rampa
Emulsión bombeable
Mina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo intitulado “Optimización de la voladura en la profundización de la rampa, aplicando emulsión bombeable, mina Andaychahua- Minera Volcan- Junín”, se demostrará como optimizar los procesos de perforación y voladura utilizando una nueva tecnología en el diseño de la mezcla explosiva gasificable como es la emulsión bombeable (emulfrag), y el resultado de la optimización del avance, vibración, granulometría y ahorro en costos que representa un beneficio. La utilización de los métodos de la voladura controlada obtiene excavaciones bien definidas, una adecuada fragmentación, buen avance y una mínima sobrerotura, esto da lugar a excavaciones más estables y acelerar las operaciones de desarrollo. los costos asociados al sostenimiento, explosivos, deberes y el uso de equipos que se reducen evidentemente. También se pretende demostrar la viabilidad y la rentabilidad de la Emulsion Bombeable Gasificada EMULFRAG en los laboreos de U.P. Andaychahua. El trabajo describe el avance de las pruebas que se realizaron a lo largo del año 2020, asi como sus resultados demuestran una importancia de reducción de costos en el proceso perforación y voladura en la mina Andaychahua. Finalmente, con esta nueva tecnología de aplicación de explosivo se ha logrado un buen avance, en el carguío del explosivo en menor tiempo, vibración y fragmentación adecuada, logrando obtener un beneficio económico mensual de 100.36 $/m y por los 180 m lineales programadas al mes se obtiene un beneficio de 18,064.8 $/mes; y tomando en cuenta en forma anual sería de 216,777.6 $/año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).