La ecoeficiencia y la conciencia ambiental en estudiantes del Ceba Coronel Ladislao Espinar Cusco 2022

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo de investigación es determinar la relación entre: la ecoeficiencia y conciencia ambiental en estudiantes del CEBA Coronel Ladislao Espinar Cusco 2022. La investigación realizada es de tipo básica, nivel descriptivo, diseñada como estudio transversal correlacional en el que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Pacsi, Nohemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8719
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoeficiencia
Conciencia ambiental
Ambiente
Residuos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del trabajo de investigación es determinar la relación entre: la ecoeficiencia y conciencia ambiental en estudiantes del CEBA Coronel Ladislao Espinar Cusco 2022. La investigación realizada es de tipo básica, nivel descriptivo, diseñada como estudio transversal correlacional en el que se trabajó con 82 estudiantes matriculados en el año 2022. Se utiliza un muestreo no probabilístico, es decir, la investigadora selecciona muestras basadas en un juicio subjetivo en lugar de hacer la selección al azar, el objeto de la muestra consta de un cuestionario que nos permite recopilar datos en los siguientes niveles: campos para las dos variables de encuesta. El resultado de la investigación indica que, la ecoeficiencia tiene relación directa y significativa con la conciencia ambiental, en estudiantes del CEBA Coronel Ladislao Espinar Cusco 2022, de acuerdo a los resultados del estadístico, Rho de Spearman aplicado sobre los datos recogidos a nivel de campo, se muestra que existe correlación directa entre ambas variables de estudio, se concluye de este forma en base al valor del Rho calculado, de 0,789, con un p valor hallado de ,047, el cual es menor que 0,05 (0,047<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).