Gestión de las tecnologías de información y comunicación en la educación y desempeño docente del nivel secundario de las instituciones educativas públicas Yauri-Espinar-Cusco-2020
Descripción del Articulo
El estudio fue realizado en las instituciones educativas públicas Yauri-Espinar-Cusco 2020 su objetivo fue el de determinar cómo se relacionan la Gestión de las tecnologías de información y comunicación en la educación y el desempeño docente del nivel secundario de las instituciones educativas públi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7307 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7307 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Gestión Tecnologias de información Educación Desempeño docente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RUNS_d8559b394a26a6187132b30a3e2d7412 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7307 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Eguia Alarcon, Martha AlejandrinaLopez Quispe, Marlyn Mary2023-04-13T14:13:22Z2023-04-13T14:13:22Z2023253T20231006http://hdl.handle.net/20.500.12918/7307El estudio fue realizado en las instituciones educativas públicas Yauri-Espinar-Cusco 2020 su objetivo fue el de determinar cómo se relacionan la Gestión de las tecnologías de información y comunicación en la educación y el desempeño docente del nivel secundario de las instituciones educativas públicas Yauri-Espinar-Cusco 2020. Se planteó una metodología de enfoque cuantitativo, correlacional, no experimental y transversal. La técnica para la recopilación de datos fue la encuesta y los instrumentos para recoger la información fueron dos cuestionarios que se validaron a través de juicios de expertos por medio del estadístico Alfa de Cronbach (,917), con lo cual se demuestra alta confiabilidad. Respecto a los resultados correspondientes a la parte descriptiva se muestra información de los resultados cuantificados del 100% de las respuestas emitidas por los 80 docentes distribuido en nueve instituciones, donde la mayor tendencia de las respuestas arrojó que el 82,5% de los docentes concuerdan que casi siempre existe una gestión adecuada de las tecnologías de información y comunicación en la educación. Asimismo, se observa que el 78,8% de los docentes manifiestan que casi siempre presenta un buen desempeño docente. El estudio concluye que existe relación directa significativa en un grado medio entre la gestión de las tecnologías de información y comunicación en la educación con el desempeño docente del nivel secundario encontrado valor de p = ,008 y alfa de ,922**.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GestiónTecnologias de informaciónEducaciónDesempeño docentehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Gestión de las tecnologías de información y comunicación en la educación y desempeño docente del nivel secundario de las instituciones educativas públicas Yauri-Espinar-Cusco-2020info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Educación mención Gestión de la EducaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Educación mención Gestión de la Educación47807383https://orcid.org/0000-0001-7880-280223955676http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro191437Cordova Huamani , MaximoVargas fernandez, MercedesOlivares Torres, LucilaGonzales Surco, Felix GonzaloORIGINAL253T20231006.pdf253T20231006.pdfapplication/pdf222194http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7307/1/253T20231006.pdfd95e3ce46d87b46fd57c3ce3c2e6ff92MD5120.500.12918/7307oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/73072023-08-24 11:38:59.325DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de las tecnologías de información y comunicación en la educación y desempeño docente del nivel secundario de las instituciones educativas públicas Yauri-Espinar-Cusco-2020 |
| title |
Gestión de las tecnologías de información y comunicación en la educación y desempeño docente del nivel secundario de las instituciones educativas públicas Yauri-Espinar-Cusco-2020 |
| spellingShingle |
Gestión de las tecnologías de información y comunicación en la educación y desempeño docente del nivel secundario de las instituciones educativas públicas Yauri-Espinar-Cusco-2020 Lopez Quispe, Marlyn Mary Gestión Tecnologias de información Educación Desempeño docente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Gestión de las tecnologías de información y comunicación en la educación y desempeño docente del nivel secundario de las instituciones educativas públicas Yauri-Espinar-Cusco-2020 |
| title_full |
Gestión de las tecnologías de información y comunicación en la educación y desempeño docente del nivel secundario de las instituciones educativas públicas Yauri-Espinar-Cusco-2020 |
| title_fullStr |
Gestión de las tecnologías de información y comunicación en la educación y desempeño docente del nivel secundario de las instituciones educativas públicas Yauri-Espinar-Cusco-2020 |
| title_full_unstemmed |
Gestión de las tecnologías de información y comunicación en la educación y desempeño docente del nivel secundario de las instituciones educativas públicas Yauri-Espinar-Cusco-2020 |
| title_sort |
Gestión de las tecnologías de información y comunicación en la educación y desempeño docente del nivel secundario de las instituciones educativas públicas Yauri-Espinar-Cusco-2020 |
| author |
Lopez Quispe, Marlyn Mary |
| author_facet |
Lopez Quispe, Marlyn Mary |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Eguia Alarcon, Martha Alejandrina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopez Quispe, Marlyn Mary |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Tecnologias de información Educación Desempeño docente |
| topic |
Gestión Tecnologias de información Educación Desempeño docente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El estudio fue realizado en las instituciones educativas públicas Yauri-Espinar-Cusco 2020 su objetivo fue el de determinar cómo se relacionan la Gestión de las tecnologías de información y comunicación en la educación y el desempeño docente del nivel secundario de las instituciones educativas públicas Yauri-Espinar-Cusco 2020. Se planteó una metodología de enfoque cuantitativo, correlacional, no experimental y transversal. La técnica para la recopilación de datos fue la encuesta y los instrumentos para recoger la información fueron dos cuestionarios que se validaron a través de juicios de expertos por medio del estadístico Alfa de Cronbach (,917), con lo cual se demuestra alta confiabilidad. Respecto a los resultados correspondientes a la parte descriptiva se muestra información de los resultados cuantificados del 100% de las respuestas emitidas por los 80 docentes distribuido en nueve instituciones, donde la mayor tendencia de las respuestas arrojó que el 82,5% de los docentes concuerdan que casi siempre existe una gestión adecuada de las tecnologías de información y comunicación en la educación. Asimismo, se observa que el 78,8% de los docentes manifiestan que casi siempre presenta un buen desempeño docente. El estudio concluye que existe relación directa significativa en un grado medio entre la gestión de las tecnologías de información y comunicación en la educación con el desempeño docente del nivel secundario encontrado valor de p = ,008 y alfa de ,922**. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-13T14:13:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-13T14:13:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20231006 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7307 |
| identifier_str_mv |
253T20231006 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7307 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7307/1/253T20231006.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d95e3ce46d87b46fd57c3ce3c2e6ff92 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1775224715303976960 |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).