Evaluación preliminar hidrogeológica e hidroquímica de la parte alta de la cuenca del río Sama-Tacna, para identificar fuentes de consumo humano
Descripción del Articulo
El presente trabajo se desarrolló en el ámbito de la parte alta de la cuenca del río Sama, ubicado en el departamento de Tacna, provincia de Tarata, con el propósito de desarrollar la evaluación hidrogeológica e hidroquímica, para identificar fuentes de abastecimiento de agua subterránea para su apr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2395 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2395 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Grupo Yura Formación Hualhuani Sistema de fallas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
id |
RUNS_d6dc41ceded00c1c0ceb3725e375ad81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2395 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Cárdenas Roque, José DionicioDueñas Olivera, Karen Lizzeth2017-12-27T14:07:17Z2017-12-27T14:07:17Z2017253T20170344http://hdl.handle.net/20.500.12918/2395El presente trabajo se desarrolló en el ámbito de la parte alta de la cuenca del río Sama, ubicado en el departamento de Tacna, provincia de Tarata, con el propósito de desarrollar la evaluación hidrogeológica e hidroquímica, para identificar fuentes de abastecimiento de agua subterránea para su aprovechamiento en el uso de consumo humano y agrícola de la zona, de esta manera, contribuir en dar alternativas de solución frente a la preocupación de los pobladores a la necesidad del agua. La parte alta de la cuenca del río Sama está comprendida por las subcuencas Alto Sama y Salado; tiene una superficie aproximada de 1209.55 km2, las coordenadas geográficas del área de estudio comprende entre los paralelos 17°12’ y 17°36’ de Latitud Sur y los meridianos 69°50’ y 70°16’ de longitud oeste. Tiene una altura máxima de 5350 m.s.n.m. y una precipitación promedio de 200 mm anuales y se extiende a través del dominio morfoestructural de la Cordillera Occidental. El estudio forma parte de los proyectos de investigación del Programa de Hidrogeología del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET). En el estudio se muestra la caracterización hidrogeológica de las diferentes formaciones geológicas, en base al cartografiado geológico y estructural de la zona, al inventario de fuentes y a datos de permeabilidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACGrupo YuraFormación HualhuaniSistema de fallashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Evaluación preliminar hidrogeológica e hidroquímica de la parte alta de la cuenca del río Sama-Tacna, para identificar fuentes de consumo humanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería Geológica73195029https://orcid.org/0000-0002-5261-419X23873595http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146ORIGINAL253T20170344.pdfapplication/pdf209615http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2395/1/253T20170344.pdf9962f573edfc261d3044326f4b888d03MD51TEXT253T20170344.pdf.txt253T20170344.pdf.txtExtracted texttext/plain3610http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2395/2/253T20170344.pdf.txt83faff9c8ca73fe87d0431b40b57107dMD5220.500.12918/2395oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/23952021-07-27 21:39:51.614DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación preliminar hidrogeológica e hidroquímica de la parte alta de la cuenca del río Sama-Tacna, para identificar fuentes de consumo humano |
title |
Evaluación preliminar hidrogeológica e hidroquímica de la parte alta de la cuenca del río Sama-Tacna, para identificar fuentes de consumo humano |
spellingShingle |
Evaluación preliminar hidrogeológica e hidroquímica de la parte alta de la cuenca del río Sama-Tacna, para identificar fuentes de consumo humano Dueñas Olivera, Karen Lizzeth Grupo Yura Formación Hualhuani Sistema de fallas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
title_short |
Evaluación preliminar hidrogeológica e hidroquímica de la parte alta de la cuenca del río Sama-Tacna, para identificar fuentes de consumo humano |
title_full |
Evaluación preliminar hidrogeológica e hidroquímica de la parte alta de la cuenca del río Sama-Tacna, para identificar fuentes de consumo humano |
title_fullStr |
Evaluación preliminar hidrogeológica e hidroquímica de la parte alta de la cuenca del río Sama-Tacna, para identificar fuentes de consumo humano |
title_full_unstemmed |
Evaluación preliminar hidrogeológica e hidroquímica de la parte alta de la cuenca del río Sama-Tacna, para identificar fuentes de consumo humano |
title_sort |
Evaluación preliminar hidrogeológica e hidroquímica de la parte alta de la cuenca del río Sama-Tacna, para identificar fuentes de consumo humano |
author |
Dueñas Olivera, Karen Lizzeth |
author_facet |
Dueñas Olivera, Karen Lizzeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cárdenas Roque, José Dionicio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dueñas Olivera, Karen Lizzeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Grupo Yura Formación Hualhuani Sistema de fallas |
topic |
Grupo Yura Formación Hualhuani Sistema de fallas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
description |
El presente trabajo se desarrolló en el ámbito de la parte alta de la cuenca del río Sama, ubicado en el departamento de Tacna, provincia de Tarata, con el propósito de desarrollar la evaluación hidrogeológica e hidroquímica, para identificar fuentes de abastecimiento de agua subterránea para su aprovechamiento en el uso de consumo humano y agrícola de la zona, de esta manera, contribuir en dar alternativas de solución frente a la preocupación de los pobladores a la necesidad del agua. La parte alta de la cuenca del río Sama está comprendida por las subcuencas Alto Sama y Salado; tiene una superficie aproximada de 1209.55 km2, las coordenadas geográficas del área de estudio comprende entre los paralelos 17°12’ y 17°36’ de Latitud Sur y los meridianos 69°50’ y 70°16’ de longitud oeste. Tiene una altura máxima de 5350 m.s.n.m. y una precipitación promedio de 200 mm anuales y se extiende a través del dominio morfoestructural de la Cordillera Occidental. El estudio forma parte de los proyectos de investigación del Programa de Hidrogeología del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET). En el estudio se muestra la caracterización hidrogeológica de las diferentes formaciones geológicas, en base al cartografiado geológico y estructural de la zona, al inventario de fuentes y a datos de permeabilidad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T14:07:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T14:07:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170344 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2395 |
identifier_str_mv |
253T20170344 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2395 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2395/1/253T20170344.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2395/2/253T20170344.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9962f573edfc261d3044326f4b888d03 83faff9c8ca73fe87d0431b40b57107d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881469437575168 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).