Evaluación hidrogeoquímica y de calidad de aguas, de la parte alta de la cuenca del río Sama-Tacna, para identificar fuentes de consumo humano
Descripción del Articulo
El presente estudio forma parte de los proyectos de investigación del Programa de Hidrogeología del INGEMMET; y se desarrolló en el ámbito de la parte alta de la cuenca del río Sama, ubicado en el departamento de Tacna. La parte alta de la cuenca del río Sama está comprendida por las subcuencas Alto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4240 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrogeología Calidad del agua Hidrogeoquímica Recursos hídricos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | El presente estudio forma parte de los proyectos de investigación del Programa de Hidrogeología del INGEMMET; y se desarrolló en el ámbito de la parte alta de la cuenca del río Sama, ubicado en el departamento de Tacna. La parte alta de la cuenca del río Sama está comprendida por las subcuencas Alto Sama y Salado; tiene una superficie aproximada de 1209.55 km2. Los trabajos de campo, se realizaron en dos campañas de campo; la primera del 28 de abril al 22 de mayo, y la segunda del 12 de julio al 05 de agosto de 2016. Estos datos de campo, junto con la información recopilada y los resultados de laboratorio, sirvieron de base para realizar una caracterización hidrogeológica e hidrogeoquímica, para luego hacer un análisis de calidad y poder identificar fuentes aptas para el consumo humano, para así, poder abastecer a la población con el recurso hídrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).