Depresión y Prácticas Religiosas en internos del penal de Cusco varones – 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre depresión y prácticas religiosas en internos del Penal de Cusco Varones, a través de la aplicación del Inventario de Depresión de Beck (BDI - II) (Beck, 2006) y la Escala de Prácticas Religiosas adaptada al contexto penitenciario (Hamann, 2003...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3818 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3818 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Depresión en internos Prácticas religiosas Internos de penal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
id |
RUNS_d6cf4500ac05e658dbea8899508fc642 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3818 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Pacheco Sota, Vilma AuroraGutierrez Suna, ElizabethYunguri Arias, Viki2019-03-18T20:04:48Z2019-03-18T20:04:48Z2019253T20190128PS/001/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3818El objetivo del estudio fue determinar la relación entre depresión y prácticas religiosas en internos del Penal de Cusco Varones, a través de la aplicación del Inventario de Depresión de Beck (BDI - II) (Beck, 2006) y la Escala de Prácticas Religiosas adaptada al contexto penitenciario (Hamann, 2003) a una muestra de 380 internos. Estudio cuantitativo con diseño no experimental. Los resultados indican que no hay correlación entre depresión y prácticas religiosas. También se encontró nivel altos de depresión y altas prácticas religiosas como: rezar a Dios para pedir ayuda, agradecer, trasmitir la fe a personas cercanas, leer la Biblia, asistir a celebraciones religiosas que se realizan en el Penal de Cusco Varones, sin embargo se encontró una relación con uno de los indicadores de prácticas religiosas, “Me comporto como Dios espera que lo haga” con la depresión.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDepresión en internosPrácticas religiosasInternos de penalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Depresión y Prácticas Religiosas en internos del penal de Cusco varones – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo profesionalPsicología4432170170457677https://orcid.org/0000-0002-3071-366407765520http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016ORIGINAL253T20190128.pdfapplication/pdf74226http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3818/1/253T20190128.pdfa948751232d9ff72f254c51fb4dc3723MD51TEXT253T20190128.pdf.txt253T20190128.pdf.txtExtracted texttext/plain2383http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3818/2/253T20190128.pdf.txt7f27679973b733a43b34c147ad52cccdMD5220.500.12918/3818oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/38182022-05-11 16:48:55.738DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Depresión y Prácticas Religiosas en internos del penal de Cusco varones – 2018 |
title |
Depresión y Prácticas Religiosas en internos del penal de Cusco varones – 2018 |
spellingShingle |
Depresión y Prácticas Religiosas en internos del penal de Cusco varones – 2018 Gutierrez Suna, Elizabeth Depresión en internos Prácticas religiosas Internos de penal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
title_short |
Depresión y Prácticas Religiosas en internos del penal de Cusco varones – 2018 |
title_full |
Depresión y Prácticas Religiosas en internos del penal de Cusco varones – 2018 |
title_fullStr |
Depresión y Prácticas Religiosas en internos del penal de Cusco varones – 2018 |
title_full_unstemmed |
Depresión y Prácticas Religiosas en internos del penal de Cusco varones – 2018 |
title_sort |
Depresión y Prácticas Religiosas en internos del penal de Cusco varones – 2018 |
author |
Gutierrez Suna, Elizabeth |
author_facet |
Gutierrez Suna, Elizabeth Yunguri Arias, Viki |
author_role |
author |
author2 |
Yunguri Arias, Viki |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pacheco Sota, Vilma Aurora |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Suna, Elizabeth Yunguri Arias, Viki |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Depresión en internos Prácticas religiosas Internos de penal |
topic |
Depresión en internos Prácticas religiosas Internos de penal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
description |
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre depresión y prácticas religiosas en internos del Penal de Cusco Varones, a través de la aplicación del Inventario de Depresión de Beck (BDI - II) (Beck, 2006) y la Escala de Prácticas Religiosas adaptada al contexto penitenciario (Hamann, 2003) a una muestra de 380 internos. Estudio cuantitativo con diseño no experimental. Los resultados indican que no hay correlación entre depresión y prácticas religiosas. También se encontró nivel altos de depresión y altas prácticas religiosas como: rezar a Dios para pedir ayuda, agradecer, trasmitir la fe a personas cercanas, leer la Biblia, asistir a celebraciones religiosas que se realizan en el Penal de Cusco Varones, sin embargo se encontró una relación con uno de los indicadores de prácticas religiosas, “Me comporto como Dios espera que lo haga” con la depresión. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-18T20:04:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-18T20:04:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190128 PS/001/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3818 |
identifier_str_mv |
253T20190128 PS/001/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3818 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3818/1/253T20190128.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3818/2/253T20190128.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a948751232d9ff72f254c51fb4dc3723 7f27679973b733a43b34c147ad52cccd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881452833374208 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).