Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Yunguri Arias, Viki', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The objective of the study was to determine the relationship between depression and religious practices in inmates of a Penitentiary Establishment in Cusco-Peru. The Beck Depression Inventory (BDI - II) (Beck et al., 2006) and the Religious Practices Scale adapted to the prison context (Hamann, 2003) were applied to a sample of 380 inmates for different crimes. The results show that there is no relationship between depression and religious practices. However, a relationship was found with the indicator “I behave as God expects me to do it”. 71% of the sample has some level of depression: 24.7% of inmates have mild depression, 22.45% moderate depression and 24.2% severe depression. It was also obtained that 62.8% of inmates have religious practices. The most frequent are pray to God to ask for help (61.1%), thank God (56.1%), transmit their faith to people close to them (36.6%), read ...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la violencia familiar con la depresión y las estrategias de afrontamiento, en mujeres beneficiarias de los programas sociales del Distrito de Huancarani - Cusco 2023, la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, de diseño no experimental -transversal, de alcance correlacional. Se trabajó con una muestra de 250 mujeres beneficiarias de los programas sociales del Distrito de Huancarani, para la recolección de los datos se utilizaron; la Escala de medición de violencia intrafamiliar (VIF-J4); el Inventario de depresión de Beck –II, y el Inventario de estrategias de afrontamiento. Dentro de los resultados, se encontró que el nivel de violencia familiar predominante era el moderado con un 83,6% de representatividad, el nivel de depresión era mínima en el 46,4% de la muestra, y...
3
artículo
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre depresión y prácticas religiosas en internos de un Establecimiento Penitenciario de Cusco-Perú. Se aplicó, el Inventario de Depresión de Beck (BDI - II) (Beck et al., 2006) y la Escala de Prácticas Religiosas adaptada al contexto penitenciario (Hamann, 2003) a una muestra de 380 internos por distintos delitos. Los resultados indican que no hay una relación entre depresión y prácticas religiosas; sin embargo, se encontró relación con el indicador “Me comporto como Dios espera que lo haga”. También se obtuvo que el 71% de la muestra tiene algún nivel de depresión. De estos, 24.7% de internos tiene depresión leve, 22.45% depresión moderada y 24.2% depresión grave. Asimismo, se obtuvo que el 62.8% de internos tienen prácticas religiosas, las más frecuentes son: 61.1% reza a Dios para pedirle ayuda, 56.1% agradec...
4
artículo
The objective of the study was to determine the relationship between depression and religious practices in inmates of a Penitentiary Establishment in Cusco-Peru. The Beck Depression Inventory (BDI - II) (Beck et al., 2006) and the Religious Practices Scale adapted to the prison context (Hamann, 2003) were applied to a sample of 380 inmates for different crimes. The results show that there is no relationship between depression and religious practices. However, a relationship was found with the indicator “I behave as God expects me to do it”. 71% of the sample has some level of depression: 24.7% of inmates have mild depression, 22.45% moderate depression and 24.2% severe depression. It was also obtained that 62.8% of inmates have religious practices. The most frequent are pray to God to ask for help (61.1%), thank God (56.1%), transmit their faith to people close to them (36.6%), read ...
5
tesis de grado
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre depresión y prácticas religiosas en internos del Penal de Cusco Varones, a través de la aplicación del Inventario de Depresión de Beck (BDI - II) (Beck, 2006) y la Escala de Prácticas Religiosas adaptada al contexto penitenciario (Hamann, 2003) a una muestra de 380 internos. Estudio cuantitativo con diseño no experimental. Los resultados indican que no hay correlación entre depresión y prácticas religiosas. También se encontró nivel altos de depresión y altas prácticas religiosas como: rezar a Dios para pedir ayuda, agradecer, trasmitir la fe a personas cercanas, leer la Biblia, asistir a celebraciones religiosas que se realizan en el Penal de Cusco Varones, sin embargo se encontró una relación con uno de los indicadores de prácticas religiosas, “Me comporto como Dios espera que lo haga” con la depresión.