Planta de producción de alimentos balanceados para pollos por proceso continuo (Estudio de pre-factibilidad)

Descripción del Articulo

El presente estudio de pre factibilidad de una “Planta de producción de alimento balanceado alimento balanceado para pollos” (por proceso continuo) propone la elaboración de un alimento balanceado, que cumpla con todo lo exigido en la normativa vigente en el Perú, sobre requerimientos de macronutrie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Ruelas, Rody
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5461
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5461
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Planta de producción
Estudio de mercado
Comercialización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
id RUNS_d4d53e6205cdf20ddbd4b874d103a2c0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5461
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Castillo Peña, AlcidesSalas Ruelas, Rody2020-12-29T01:52:08Z2020-12-29T01:52:08Z2020253T20200257http://hdl.handle.net/20.500.12918/5461El presente estudio de pre factibilidad de una “Planta de producción de alimento balanceado alimento balanceado para pollos” (por proceso continuo) propone la elaboración de un alimento balanceado, que cumpla con todo lo exigido en la normativa vigente en el Perú, sobre requerimientos de macronutrientes (proteína, fibra, energía, etc.). Proponiendo trabajar con una capacidad de 300 Kg/hora y proyectando una producción anual de 1,123.20 Toneladas de alimento balanceado (aproximadamente 1% del total de la demanda insatisfecha nacional), requiriendo una inversión de S/. 114,556.64 soles para la adquisición de maquinarias y equipos, un capital de trabajo de S/. 470,408.80 soles. Del cálculo de los costos unitarios del alimento en sus tres presentaciones se obtiene lo siguiente: S/.1.31 soles/kg (A.B. pre inicio), S/.1.33 soles (A.B. inicio), S/.1.28 soles (acabado), y asumiendo un margen de utilidad del 36% sobre el costo unitario, se obtiene los siguientes precios de venta; S/.1.78 soles/kg (A.B. pre inicio), S/.1.81 soles (A.B. inicio), S/.1.74 soles (A.B. acabado), que en comparativo con precios de productos similares ya posicionados en el mercado, el producto tendría un costo menor lo que propiciaría su inserción progresiva el mercado propuesto (Cusco, Madre de Dios y Puno) como producto más barato, con características y rendimientos similares a los diferentes ofrecidos en el medio. El volumen de venta estimado para el primer año es S/.598,665.60 soles, con un VAN igual a S/.841,607.55 soles, un TMAR igual a 17.19%, un TIR igual 36.15%, un periodo de recuperación de capital de 3.75 años aproximadamente con una relación beneficio costo de 1.38. Para el caso de desarrollar el proyecto con financiamiento bancario se obtiene un VAN igual a S/. 400,308.75 soles, un TMAR igual a 17.19%, un TIR igual 24.70 %, un periodo de recuperación de capital de 5.40 años aproximadamente con una relación beneficio costo de 1.38. Al realizar el análisis de sensibilidad del proyecto se resalta que disminuciones en el precio de venta (márgenes de utilidad menores al 15%) el VAN tiene un valor negativo con Periodos de recuperación de la inversión alrededor de 6.67 años en el caso de financiamiento integro de la inversión por parte de los socios. Para el caso de financiar el proyecto con préstamo bancario, se resulta que el solo se puede reducir el margen de utilidad sobre precio de venta, máximo un 10% obteniéndose valores de VAN con un valor de -205,797.09 soles, siendo necesario evaluar la continuidad de las labores productivas u otras medidas a fin de proseguir con las actividades. El proyecto propone un sistema continuo de producción, mediante el uso de fajas transportadoras, para de esta forma evitar los tiempos muertos y agilizar el proceso productivo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Planta de producciónEstudio de mercadoComercializaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Planta de producción de alimentos balanceados para pollos por proceso continuo (Estudio de pre-factibilidad)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniería Química40548164405481642384635723846357http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional531026Loaiza Ortiz, EsvenSalas Cernades, HenryPinares Gamarra, Wilbert EulogioMendigure Sarmiento, AtilioORIGINAL253T20200257.pdfapplication/pdf81578http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5461/1/253T20200257.pdf33c29069b1d086fc5b52e9e0af844ca1MD5120.500.12918/5461oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/54612023-01-04 17:38:30.369DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Planta de producción de alimentos balanceados para pollos por proceso continuo (Estudio de pre-factibilidad)
title Planta de producción de alimentos balanceados para pollos por proceso continuo (Estudio de pre-factibilidad)
spellingShingle Planta de producción de alimentos balanceados para pollos por proceso continuo (Estudio de pre-factibilidad)
Salas Ruelas, Rody
Planta de producción
Estudio de mercado
Comercialización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
title_short Planta de producción de alimentos balanceados para pollos por proceso continuo (Estudio de pre-factibilidad)
title_full Planta de producción de alimentos balanceados para pollos por proceso continuo (Estudio de pre-factibilidad)
title_fullStr Planta de producción de alimentos balanceados para pollos por proceso continuo (Estudio de pre-factibilidad)
title_full_unstemmed Planta de producción de alimentos balanceados para pollos por proceso continuo (Estudio de pre-factibilidad)
title_sort Planta de producción de alimentos balanceados para pollos por proceso continuo (Estudio de pre-factibilidad)
author Salas Ruelas, Rody
author_facet Salas Ruelas, Rody
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Peña, Alcides
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Ruelas, Rody
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planta de producción
Estudio de mercado
Comercialización
topic Planta de producción
Estudio de mercado
Comercialización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
description El presente estudio de pre factibilidad de una “Planta de producción de alimento balanceado alimento balanceado para pollos” (por proceso continuo) propone la elaboración de un alimento balanceado, que cumpla con todo lo exigido en la normativa vigente en el Perú, sobre requerimientos de macronutrientes (proteína, fibra, energía, etc.). Proponiendo trabajar con una capacidad de 300 Kg/hora y proyectando una producción anual de 1,123.20 Toneladas de alimento balanceado (aproximadamente 1% del total de la demanda insatisfecha nacional), requiriendo una inversión de S/. 114,556.64 soles para la adquisición de maquinarias y equipos, un capital de trabajo de S/. 470,408.80 soles. Del cálculo de los costos unitarios del alimento en sus tres presentaciones se obtiene lo siguiente: S/.1.31 soles/kg (A.B. pre inicio), S/.1.33 soles (A.B. inicio), S/.1.28 soles (acabado), y asumiendo un margen de utilidad del 36% sobre el costo unitario, se obtiene los siguientes precios de venta; S/.1.78 soles/kg (A.B. pre inicio), S/.1.81 soles (A.B. inicio), S/.1.74 soles (A.B. acabado), que en comparativo con precios de productos similares ya posicionados en el mercado, el producto tendría un costo menor lo que propiciaría su inserción progresiva el mercado propuesto (Cusco, Madre de Dios y Puno) como producto más barato, con características y rendimientos similares a los diferentes ofrecidos en el medio. El volumen de venta estimado para el primer año es S/.598,665.60 soles, con un VAN igual a S/.841,607.55 soles, un TMAR igual a 17.19%, un TIR igual 36.15%, un periodo de recuperación de capital de 3.75 años aproximadamente con una relación beneficio costo de 1.38. Para el caso de desarrollar el proyecto con financiamiento bancario se obtiene un VAN igual a S/. 400,308.75 soles, un TMAR igual a 17.19%, un TIR igual 24.70 %, un periodo de recuperación de capital de 5.40 años aproximadamente con una relación beneficio costo de 1.38. Al realizar el análisis de sensibilidad del proyecto se resalta que disminuciones en el precio de venta (márgenes de utilidad menores al 15%) el VAN tiene un valor negativo con Periodos de recuperación de la inversión alrededor de 6.67 años en el caso de financiamiento integro de la inversión por parte de los socios. Para el caso de financiar el proyecto con préstamo bancario, se resulta que el solo se puede reducir el margen de utilidad sobre precio de venta, máximo un 10% obteniéndose valores de VAN con un valor de -205,797.09 soles, siendo necesario evaluar la continuidad de las labores productivas u otras medidas a fin de proseguir con las actividades. El proyecto propone un sistema continuo de producción, mediante el uso de fajas transportadoras, para de esta forma evitar los tiempos muertos y agilizar el proceso productivo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-29T01:52:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-29T01:52:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20200257
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5461
identifier_str_mv 253T20200257
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5461
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5461/1/253T20200257.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 33c29069b1d086fc5b52e9e0af844ca1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296200011448320
score 13.908724
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).