Relación de las infecciones oportunistas marcadoras vih/sida y la calidad de vida en usuarios procetss-cerits Hospital Antonio Lorena Cusco enero marzo 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado, ”Relación de las Infecciones Oportunistas Marcadoras de VIH/SIDA y la Calidad de Vida en Usuarios PROCETSS-CERITS Hospital Antonio Lorena Cusco Enero-Marzo 2015”, tiene por objetivo Determinar las relación de las infecciones oportunistas marcadoras de V...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Masias Bermudez, Milton Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2433
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2433
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:VIH
Sida
PROCETSS-CERITS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id RUNS_d490b534e70a6ac156a9d534df35c41d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2433
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Aliaga Apaza, Jose MiguelMasias Bermudez, Milton Cesar2017-12-27T14:58:12Z2017-12-27T14:58:12Z2017253T20170156http://hdl.handle.net/20.500.12918/2433El presente trabajo de investigación titulado, ”Relación de las Infecciones Oportunistas Marcadoras de VIH/SIDA y la Calidad de Vida en Usuarios PROCETSS-CERITS Hospital Antonio Lorena Cusco Enero-Marzo 2015”, tiene por objetivo Determinar las relación de las infecciones oportunistas marcadoras de VIH/SIDA y la calidad de vida; estudio de tipo Descriptivo-Correlacional, Transversal y Retrospectivo, constituido por una población de 32 usuarios con diagnóstico clínico de SIDA y muestreo de tipo no probabilístico, la recolección de información se hizo mediante una encuesta estructurada para ver la calidad de vida y una ficha de recolección de datos para las infecciones oportunistas marcadoras de VIH/SIDA, el instrumento fue validado por juicio de expertos y la confiabilidad se midió por medio del alfa de cronbach (0,91); para constatar la hipótesis planteada se analizaron los resultados mediante la prueba del Chi-cuadrado. Resultados. Del total de usuarios 68.8% son del grupo etareo de 30 a 59 años, el 71.9% son de sexo masculino, el 62.5% son heterosexuales, el 46.9% presentan carga viral alta, el 75% presenta niveles de inmunosupresión de linfocitos CD4 y el 96% recibe Tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA), El 56.2% presentan mala calidad de vida y 43,8% buena calidad de vida; los dominios donde los usuarios presentaron bajas puntuaciones fueron la función social y emocional y en los dominios de dolor corporal y la función mental presentaron altas puntuaciones, las infecciones oportunistas con mayor frecuencia son tuberculosis, neumonía, toxoplasmosis y candidiasis. Conclusiones. El trabajo de investigación no cumple con la hipótesis planteada, sin embargo se encontró una relativa relación entre estas variables; el TARGA guarda relación significativa con la calidad de vida relacionada a la salud. La función social y emocional son las subdimensiones que más afectadas en los usuarios con infecciones oportunistas marcadoras de VIH/SIDA. La calidad de vida tiende a ser negativa en la medida en que los problemas emocionales surgidos desde el diagnóstico de la enfermedad, provocan dificultad en la vida social y a la vez disminuya la percepción general de salud.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACVIHSidaPROCETSS-CERITShttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Relación de las infecciones oportunistas marcadoras vih/sida y la calidad de vida en usuarios procetss-cerits Hospital Antonio Lorena Cusco enero marzo 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermería42438443https://orcid.org/0000-0002-4867-211901990900http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016ORIGINAL253T20170156.pdfapplication/pdf58585http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2433/1/253T20170156.pdf0262899446aa3538cb353ee25fcfa9eaMD51TEXT253T20170156.pdf.txt253T20170156.pdf.txtExtracted texttext/plain2958http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2433/2/253T20170156.pdf.txt46aec5c3b68cc65dd41e958a6468f7c7MD5220.500.12918/2433oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/24332022-05-11 16:48:54.598DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación de las infecciones oportunistas marcadoras vih/sida y la calidad de vida en usuarios procetss-cerits Hospital Antonio Lorena Cusco enero marzo 2015
title Relación de las infecciones oportunistas marcadoras vih/sida y la calidad de vida en usuarios procetss-cerits Hospital Antonio Lorena Cusco enero marzo 2015
spellingShingle Relación de las infecciones oportunistas marcadoras vih/sida y la calidad de vida en usuarios procetss-cerits Hospital Antonio Lorena Cusco enero marzo 2015
Masias Bermudez, Milton Cesar
VIH
Sida
PROCETSS-CERITS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Relación de las infecciones oportunistas marcadoras vih/sida y la calidad de vida en usuarios procetss-cerits Hospital Antonio Lorena Cusco enero marzo 2015
title_full Relación de las infecciones oportunistas marcadoras vih/sida y la calidad de vida en usuarios procetss-cerits Hospital Antonio Lorena Cusco enero marzo 2015
title_fullStr Relación de las infecciones oportunistas marcadoras vih/sida y la calidad de vida en usuarios procetss-cerits Hospital Antonio Lorena Cusco enero marzo 2015
title_full_unstemmed Relación de las infecciones oportunistas marcadoras vih/sida y la calidad de vida en usuarios procetss-cerits Hospital Antonio Lorena Cusco enero marzo 2015
title_sort Relación de las infecciones oportunistas marcadoras vih/sida y la calidad de vida en usuarios procetss-cerits Hospital Antonio Lorena Cusco enero marzo 2015
author Masias Bermudez, Milton Cesar
author_facet Masias Bermudez, Milton Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aliaga Apaza, Jose Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Masias Bermudez, Milton Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv VIH
Sida
PROCETSS-CERITS
topic VIH
Sida
PROCETSS-CERITS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente trabajo de investigación titulado, ”Relación de las Infecciones Oportunistas Marcadoras de VIH/SIDA y la Calidad de Vida en Usuarios PROCETSS-CERITS Hospital Antonio Lorena Cusco Enero-Marzo 2015”, tiene por objetivo Determinar las relación de las infecciones oportunistas marcadoras de VIH/SIDA y la calidad de vida; estudio de tipo Descriptivo-Correlacional, Transversal y Retrospectivo, constituido por una población de 32 usuarios con diagnóstico clínico de SIDA y muestreo de tipo no probabilístico, la recolección de información se hizo mediante una encuesta estructurada para ver la calidad de vida y una ficha de recolección de datos para las infecciones oportunistas marcadoras de VIH/SIDA, el instrumento fue validado por juicio de expertos y la confiabilidad se midió por medio del alfa de cronbach (0,91); para constatar la hipótesis planteada se analizaron los resultados mediante la prueba del Chi-cuadrado. Resultados. Del total de usuarios 68.8% son del grupo etareo de 30 a 59 años, el 71.9% son de sexo masculino, el 62.5% son heterosexuales, el 46.9% presentan carga viral alta, el 75% presenta niveles de inmunosupresión de linfocitos CD4 y el 96% recibe Tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA), El 56.2% presentan mala calidad de vida y 43,8% buena calidad de vida; los dominios donde los usuarios presentaron bajas puntuaciones fueron la función social y emocional y en los dominios de dolor corporal y la función mental presentaron altas puntuaciones, las infecciones oportunistas con mayor frecuencia son tuberculosis, neumonía, toxoplasmosis y candidiasis. Conclusiones. El trabajo de investigación no cumple con la hipótesis planteada, sin embargo se encontró una relativa relación entre estas variables; el TARGA guarda relación significativa con la calidad de vida relacionada a la salud. La función social y emocional son las subdimensiones que más afectadas en los usuarios con infecciones oportunistas marcadoras de VIH/SIDA. La calidad de vida tiende a ser negativa en la medida en que los problemas emocionales surgidos desde el diagnóstico de la enfermedad, provocan dificultad en la vida social y a la vez disminuya la percepción general de salud.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T14:58:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T14:58:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170156
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2433
identifier_str_mv 253T20170156
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2433
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2433/1/253T20170156.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2433/2/253T20170156.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0262899446aa3538cb353ee25fcfa9ea
46aec5c3b68cc65dd41e958a6468f7c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881428039794688
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).