Introducción a la arqueología del sector Wanoq - Ccorca

Descripción del Articulo

La tesis intitulada "INTRODUCCION A LA ARQUEOLOGIA DEL SECTOR WANOQ­CCORCA", tiene como objetivo general realizar el reconocimiento arqueológico, caracterización , registro y documentación de las evidencias arqueológicas que nos pernitan establecer la ubicación cronológica del Sector Wanoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llerena Ortega, Alejandra, Flores Frisancho, Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2214
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2214
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Ccorca
Arqueología
Levantamiento topográfico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RUNS_d34aedf5bb70d7005c5936c2f42bbede
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2214
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Arroyo Abarca, Patricia MarleneLlerena Ortega, AlejandraFlores Frisancho, Sandra2017-12-26T22:38:04Z2017-12-26T22:38:04Z2016253T20160102http://hdl.handle.net/20.500.12918/2214La tesis intitulada "INTRODUCCION A LA ARQUEOLOGIA DEL SECTOR WANOQ­CCORCA", tiene como objetivo general realizar el reconocimiento arqueológico, caracterización , registro y documentación de las evidencias arqueológicas que nos pernitan establecer la ubicación cronológica del Sector Wanoq, situado en el Distrito de Ccorca, Provincia y Departamento de Cusco. En el desarrollo de esta investigación , se llevó a cabo trabajos de campo que incluyen el reconocimiento arqueológico, levantamiento topografico y la georeferenciación del sitio de estudio para una detallada descripción de los componentes arquitectónicos y evidencias culturales in situ, hallados a nivel de superficie, que permitira determinar las caracteristicas culturales y arquitectónicas .Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCcorcaArqueologíaLevantamiento topográficohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Introducción a la arqueología del sector Wanoq - Ccorcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ArqueologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo profesionalArqueología4511802742073305https://orcid.org/0000-0002-0931-804523877714http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222016ORIGINAL253T20160102.pdfapplication/pdf643610http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2214/1/253T20160102.pdf8244964c3cc13f10004518eab7a0e67cMD51TEXT253T20160102.pdf.txt253T20160102.pdf.txtExtracted texttext/plain507http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2214/2/253T20160102.pdf.txt4340f71da9b053ccfbe8cad3536acb0eMD5220.500.12918/2214oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/22142021-07-27 19:22:28.852DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Introducción a la arqueología del sector Wanoq - Ccorca
title Introducción a la arqueología del sector Wanoq - Ccorca
spellingShingle Introducción a la arqueología del sector Wanoq - Ccorca
Llerena Ortega, Alejandra
Ccorca
Arqueología
Levantamiento topográfico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Introducción a la arqueología del sector Wanoq - Ccorca
title_full Introducción a la arqueología del sector Wanoq - Ccorca
title_fullStr Introducción a la arqueología del sector Wanoq - Ccorca
title_full_unstemmed Introducción a la arqueología del sector Wanoq - Ccorca
title_sort Introducción a la arqueología del sector Wanoq - Ccorca
author Llerena Ortega, Alejandra
author_facet Llerena Ortega, Alejandra
Flores Frisancho, Sandra
author_role author
author2 Flores Frisancho, Sandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arroyo Abarca, Patricia Marlene
dc.contributor.author.fl_str_mv Llerena Ortega, Alejandra
Flores Frisancho, Sandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ccorca
Arqueología
Levantamiento topográfico
topic Ccorca
Arqueología
Levantamiento topográfico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description La tesis intitulada "INTRODUCCION A LA ARQUEOLOGIA DEL SECTOR WANOQ­CCORCA", tiene como objetivo general realizar el reconocimiento arqueológico, caracterización , registro y documentación de las evidencias arqueológicas que nos pernitan establecer la ubicación cronológica del Sector Wanoq, situado en el Distrito de Ccorca, Provincia y Departamento de Cusco. En el desarrollo de esta investigación , se llevó a cabo trabajos de campo que incluyen el reconocimiento arqueológico, levantamiento topografico y la georeferenciación del sitio de estudio para una detallada descripción de los componentes arquitectónicos y evidencias culturales in situ, hallados a nivel de superficie, que permitira determinar las caracteristicas culturales y arquitectónicas .
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T22:38:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T22:38:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160102
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2214
identifier_str_mv 253T20160102
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2214
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2214/1/253T20160102.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2214/2/253T20160102.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8244964c3cc13f10004518eab7a0e67c
4340f71da9b053ccfbe8cad3536acb0e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881458257657856
score 13.896995
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).