Introducción a la arqueología del sector Wanoq - Ccorca
Descripción del Articulo
La tesis intitulada "INTRODUCCION A LA ARQUEOLOGIA DEL SECTOR WANOQCCORCA", tiene como objetivo general realizar el reconocimiento arqueológico, caracterización , registro y documentación de las evidencias arqueológicas que nos pernitan establecer la ubicación cronológica del Sector Wanoq...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2214 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2214 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Ccorca Arqueología Levantamiento topográfico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | La tesis intitulada "INTRODUCCION A LA ARQUEOLOGIA DEL SECTOR WANOQCCORCA", tiene como objetivo general realizar el reconocimiento arqueológico, caracterización , registro y documentación de las evidencias arqueológicas que nos pernitan establecer la ubicación cronológica del Sector Wanoq, situado en el Distrito de Ccorca, Provincia y Departamento de Cusco. En el desarrollo de esta investigación , se llevó a cabo trabajos de campo que incluyen el reconocimiento arqueológico, levantamiento topografico y la georeferenciación del sitio de estudio para una detallada descripción de los componentes arquitectónicos y evidencias culturales in situ, hallados a nivel de superficie, que permitira determinar las caracteristicas culturales y arquitectónicas . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).