Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 en la fábrica de Carrocerías Industrias Firme E.I.R.L.-Cusco-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, realizar un diseño del Sistema Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo aplicando la norma ISO 45001:2018 en la fábrica Industrias Firme E.I.R.L, con la finalidad de reducir de manera significativa los accidentes laborales y enfermedades oc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvaro Puclla, Ronal, Condori Sanchez, Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5841
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carrocerías
ISO 45001:2018
Seguridad industrial
Accidentes laborales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
id RUNS_d27c737ed52a328f3a7fa24fa81e18d3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5841
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Bustamante Jaen, Julio DaniloAlvaro Puclla, RonalCondori Sanchez, Esther2021-08-17T01:00:36Z2021-08-17T01:00:36Z2021253T20210155http://hdl.handle.net/20.500.12918/5841El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, realizar un diseño del Sistema Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo aplicando la norma ISO 45001:2018 en la fábrica Industrias Firme E.I.R.L, con la finalidad de reducir de manera significativa los accidentes laborales y enfermedades ocupacionales, mejorando las condiciones de trabajo y brindar un lugar de trabajo seguro y saludable para los colaboradores de la organización. En primer lugar, parte de una situación problemática de la ausencia de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, seguidamente se realizó el diagnóstico de línea base en cada etapa del proceso de fabricación de carrocerías, como resultado nos muestra un indicador deficiente de un 20.77%. Posteriormente en base al resultado del diagnóstico realizado, se diseñó un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, implementando programas y planes estratégicos en base a la norma ISO 45001:2018 y dando cumplimiento a la normativa nacional vigente Ley Nº29783 y la norma sectorial 42-F Seguridad Industrial, esto según la naturaleza de la organización. Finalmente se realizó la evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo implementado, empleando el ciclo de Deming, obteniendo un resultado eficiente de un 76.8%, para luego plantear la mejora continua. En conclusión, el SG-SST diseñado es muy eficiente, lo que indica que hay una mejora de un 56.03% con la propuesta planteada. De la misma forma se plantea las recomendaciones y anexos.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CarroceríasISO 45001:2018Seguridad industrialAccidentes laboraleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 en la fábrica de Carrocerías Industrias Firme E.I.R.L.-Cusco-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero MetalúrgicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Metalúrgica7032866370996065https://orcid.org/0000-0003-0783-824723921871http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713026Barrios Ruiz, GuillermoCamero Mendoza, PedroFarfan Yepez, Jose JulioQuispe Nina, Eduardo MarceloORIGINAL253T20210155_TC.pdfapplication/pdf4121506http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5841/1/253T20210155_TC.pdff6c540e46634664e57d906d63c9aae13MD5120.500.12918/5841oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/58412022-05-02 18:25:40.259DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 en la fábrica de Carrocerías Industrias Firme E.I.R.L.-Cusco-2020
title Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 en la fábrica de Carrocerías Industrias Firme E.I.R.L.-Cusco-2020
spellingShingle Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 en la fábrica de Carrocerías Industrias Firme E.I.R.L.-Cusco-2020
Alvaro Puclla, Ronal
Carrocerías
ISO 45001:2018
Seguridad industrial
Accidentes laborales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
title_short Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 en la fábrica de Carrocerías Industrias Firme E.I.R.L.-Cusco-2020
title_full Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 en la fábrica de Carrocerías Industrias Firme E.I.R.L.-Cusco-2020
title_fullStr Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 en la fábrica de Carrocerías Industrias Firme E.I.R.L.-Cusco-2020
title_full_unstemmed Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 en la fábrica de Carrocerías Industrias Firme E.I.R.L.-Cusco-2020
title_sort Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 en la fábrica de Carrocerías Industrias Firme E.I.R.L.-Cusco-2020
author Alvaro Puclla, Ronal
author_facet Alvaro Puclla, Ronal
Condori Sanchez, Esther
author_role author
author2 Condori Sanchez, Esther
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bustamante Jaen, Julio Danilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvaro Puclla, Ronal
Condori Sanchez, Esther
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carrocerías
ISO 45001:2018
Seguridad industrial
Accidentes laborales
topic Carrocerías
ISO 45001:2018
Seguridad industrial
Accidentes laborales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, realizar un diseño del Sistema Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo aplicando la norma ISO 45001:2018 en la fábrica Industrias Firme E.I.R.L, con la finalidad de reducir de manera significativa los accidentes laborales y enfermedades ocupacionales, mejorando las condiciones de trabajo y brindar un lugar de trabajo seguro y saludable para los colaboradores de la organización. En primer lugar, parte de una situación problemática de la ausencia de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, seguidamente se realizó el diagnóstico de línea base en cada etapa del proceso de fabricación de carrocerías, como resultado nos muestra un indicador deficiente de un 20.77%. Posteriormente en base al resultado del diagnóstico realizado, se diseñó un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, implementando programas y planes estratégicos en base a la norma ISO 45001:2018 y dando cumplimiento a la normativa nacional vigente Ley Nº29783 y la norma sectorial 42-F Seguridad Industrial, esto según la naturaleza de la organización. Finalmente se realizó la evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo implementado, empleando el ciclo de Deming, obteniendo un resultado eficiente de un 76.8%, para luego plantear la mejora continua. En conclusión, el SG-SST diseñado es muy eficiente, lo que indica que hay una mejora de un 56.03% con la propuesta planteada. De la misma forma se plantea las recomendaciones y anexos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-17T01:00:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-17T01:00:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210155
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5841
identifier_str_mv 253T20210155
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5841
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5841/1/253T20210155_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f6c540e46634664e57d906d63c9aae13
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881450307354624
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).