Lectura dramatizada como estrategia didáctica para mejorar la expresión oral de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera del Cusco
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo mejorar la expresión oral a través de la aplicación de la lectura dramatizada, en el ámbito en que fue realizada la investigación es en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria en la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera del Cus...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4970 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4970 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lectura Dramatizada Estrategia didáctica Expresión Oral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RUNS_d197c6d83d763c3034447fdc615dd66d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4970 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Quintanilla Loayza, NellyCarlos Butron, Carla MilenaMelendez Ugarte, Gaby Seneida2020-01-13T19:20:05Z2020-01-13T19:20:05Z2019253T20190753EU/072/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4970La presente investigación tiene como objetivo mejorar la expresión oral a través de la aplicación de la lectura dramatizada, en el ámbito en que fue realizada la investigación es en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria en la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera del Cusco, este trabajo surgió a raíz de las dificultades en la competencia de expresión oral de los estudiantes. La lectura dramatizada es un estrategia, que consiste en dar lectura a las obras literarias de corte dramático, con la debida fluidez y entonación con la finalidad de dar vida al personaje interpretado, complementando con el manejo adecuado de los recursos no verbales, para que el texto literario sea comprendido en su totalidad, esta estrategia se desarrolló a través de talleres de lectura, las cuales contribuyeron a que el estudiante fortalezca su expresión oral, en cuanto a las tres dimensiones: expresividad, oralidad y el manejo de los recursos no verbales de acuerdo a los diferentes contextos donde ese encuentren.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACLectura DramatizadaEstrategia didácticaExpresión Oralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Lectura dramatizada como estrategia didáctica para mejorar la expresión oral de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación secundaria: Especialidad Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Secundaria especialidad Lengua y Literatura445852297045795323924077http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121746ORIGINAL253T20190753_TC.pdfapplication/pdf974185http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4970/1/253T20190753_TC.pdf921578a57f1e68e7f166a16de6ed414fMD51TEXT253T20190753_TC.pdf.txt253T20190753_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain248913http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4970/2/253T20190753_TC.pdf.txt61e57d825841a741e37357001e940068MD5220.500.12918/4970oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/49702021-07-27 21:39:45.171DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Lectura dramatizada como estrategia didáctica para mejorar la expresión oral de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera del Cusco |
| title |
Lectura dramatizada como estrategia didáctica para mejorar la expresión oral de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera del Cusco |
| spellingShingle |
Lectura dramatizada como estrategia didáctica para mejorar la expresión oral de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera del Cusco Carlos Butron, Carla Milena Lectura Dramatizada Estrategia didáctica Expresión Oral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Lectura dramatizada como estrategia didáctica para mejorar la expresión oral de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera del Cusco |
| title_full |
Lectura dramatizada como estrategia didáctica para mejorar la expresión oral de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera del Cusco |
| title_fullStr |
Lectura dramatizada como estrategia didáctica para mejorar la expresión oral de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera del Cusco |
| title_full_unstemmed |
Lectura dramatizada como estrategia didáctica para mejorar la expresión oral de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera del Cusco |
| title_sort |
Lectura dramatizada como estrategia didáctica para mejorar la expresión oral de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera del Cusco |
| author |
Carlos Butron, Carla Milena |
| author_facet |
Carlos Butron, Carla Milena Melendez Ugarte, Gaby Seneida |
| author_role |
author |
| author2 |
Melendez Ugarte, Gaby Seneida |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quintanilla Loayza, Nelly |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carlos Butron, Carla Milena Melendez Ugarte, Gaby Seneida |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lectura Dramatizada Estrategia didáctica Expresión Oral |
| topic |
Lectura Dramatizada Estrategia didáctica Expresión Oral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo mejorar la expresión oral a través de la aplicación de la lectura dramatizada, en el ámbito en que fue realizada la investigación es en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria en la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera del Cusco, este trabajo surgió a raíz de las dificultades en la competencia de expresión oral de los estudiantes. La lectura dramatizada es un estrategia, que consiste en dar lectura a las obras literarias de corte dramático, con la debida fluidez y entonación con la finalidad de dar vida al personaje interpretado, complementando con el manejo adecuado de los recursos no verbales, para que el texto literario sea comprendido en su totalidad, esta estrategia se desarrolló a través de talleres de lectura, las cuales contribuyeron a que el estudiante fortalezca su expresión oral, en cuanto a las tres dimensiones: expresividad, oralidad y el manejo de los recursos no verbales de acuerdo a los diferentes contextos donde ese encuentren. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-13T19:20:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-13T19:20:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190753 EU/072/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4970 |
| identifier_str_mv |
253T20190753 EU/072/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4970 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4970/1/253T20190753_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4970/2/253T20190753_TC.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
921578a57f1e68e7f166a16de6ed414f 61e57d825841a741e37357001e940068 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881448271020032 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).