Estrategias competitivas y la decisión de compra en los clientes de la empresa Advantage Consultores E.I.R.L. provincia Cusco, año 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo describir las estrategias competitivas y la decisión de compra en los clientes de la empresa Advantage Consultores E.I.R.L., en la provincia de Cusco durante el año 2023. Se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con nivel descriptivo y propositivo, y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11354 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11354 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias competitivas Decisión de compra Innovación Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RUNS_d0ac40da5007002e1febfc4db8ac8d58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11354 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Arroyo Polanco, Jose FranciscoQuispe Pucho, Melissa DeysiPuclla Justiniani, Shelley2025-09-26T20:47:42Z2025-09-26T20:47:42Z2025253T20250533https://hdl.handle.net/20.500.12918/11354El presente estudio tuvo como objetivo describir las estrategias competitivas y la decisión de compra en los clientes de la empresa Advantage Consultores E.I.R.L., en la provincia de Cusco durante el año 2023. Se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con nivel descriptivo y propositivo, y diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 120 clientes, a quienes se encuestó utilizando un cuestionario estructurado en escala de Likert. Los resultados muestran que la percepción sobre las estrategias competitivas presenta una tendencia mayoritaria en niveles bajos (38.3 %) y medios (35.8 %), lo que refleja una desconexión entre las acciones implementadas por la empresa y las expectativas del cliente. De igual modo, la decisión de compra fue evaluada en su mayoría en niveles bajos (78.3 %) y medios (21.7 %). Estos hallazgos evidencian deficiencias en dimensiones clave como la innovación, diferenciación en marketing, amplitud de servicios y control de costos, lo que limita la capacidad de fidelización y la intención de compra por parte de los usuarios. Se concluye que es necesario revisar y fortalecer dichas estrategias para mejorar la percepción del cliente y su comportamiento de compra.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estrategias competitivasDecisión de compraInnovaciónCostoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estrategias competitivas y la decisión de compra en los clientes de la empresa Advantage Consultores E.I.R.L. provincia Cusco, año 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoCiencias Administrativas7061258076211097https://orcid.org/0000-0003-1144-377423912452https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413016Puente de la Vega Aparicio, VictoriaAlvarez Luna, NatividadVenero Gibaja, RogerGil Fernandez Baca, MiriamORIGINAL253T20250533_TC.pdfapplication/pdf3180290http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11354/1/253T20250533_TC.pdf32e406040111999645d02fc0ea7e7bc9MD5120.500.12918/11354oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/113542025-09-26 16:07:41.675DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias competitivas y la decisión de compra en los clientes de la empresa Advantage Consultores E.I.R.L. provincia Cusco, año 2023 |
title |
Estrategias competitivas y la decisión de compra en los clientes de la empresa Advantage Consultores E.I.R.L. provincia Cusco, año 2023 |
spellingShingle |
Estrategias competitivas y la decisión de compra en los clientes de la empresa Advantage Consultores E.I.R.L. provincia Cusco, año 2023 Quispe Pucho, Melissa Deysi Estrategias competitivas Decisión de compra Innovación Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Estrategias competitivas y la decisión de compra en los clientes de la empresa Advantage Consultores E.I.R.L. provincia Cusco, año 2023 |
title_full |
Estrategias competitivas y la decisión de compra en los clientes de la empresa Advantage Consultores E.I.R.L. provincia Cusco, año 2023 |
title_fullStr |
Estrategias competitivas y la decisión de compra en los clientes de la empresa Advantage Consultores E.I.R.L. provincia Cusco, año 2023 |
title_full_unstemmed |
Estrategias competitivas y la decisión de compra en los clientes de la empresa Advantage Consultores E.I.R.L. provincia Cusco, año 2023 |
title_sort |
Estrategias competitivas y la decisión de compra en los clientes de la empresa Advantage Consultores E.I.R.L. provincia Cusco, año 2023 |
author |
Quispe Pucho, Melissa Deysi |
author_facet |
Quispe Pucho, Melissa Deysi Puclla Justiniani, Shelley |
author_role |
author |
author2 |
Puclla Justiniani, Shelley |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arroyo Polanco, Jose Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Pucho, Melissa Deysi Puclla Justiniani, Shelley |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias competitivas Decisión de compra Innovación Costos |
topic |
Estrategias competitivas Decisión de compra Innovación Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo describir las estrategias competitivas y la decisión de compra en los clientes de la empresa Advantage Consultores E.I.R.L., en la provincia de Cusco durante el año 2023. Se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con nivel descriptivo y propositivo, y diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 120 clientes, a quienes se encuestó utilizando un cuestionario estructurado en escala de Likert. Los resultados muestran que la percepción sobre las estrategias competitivas presenta una tendencia mayoritaria en niveles bajos (38.3 %) y medios (35.8 %), lo que refleja una desconexión entre las acciones implementadas por la empresa y las expectativas del cliente. De igual modo, la decisión de compra fue evaluada en su mayoría en niveles bajos (78.3 %) y medios (21.7 %). Estos hallazgos evidencian deficiencias en dimensiones clave como la innovación, diferenciación en marketing, amplitud de servicios y control de costos, lo que limita la capacidad de fidelización y la intención de compra por parte de los usuarios. Se concluye que es necesario revisar y fortalecer dichas estrategias para mejorar la percepción del cliente y su comportamiento de compra. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-26T20:47:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-26T20:47:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250533 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11354 |
identifier_str_mv |
253T20250533 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11354 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11354/1/253T20250533_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
32e406040111999645d02fc0ea7e7bc9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1845617837701332992 |
score |
13.2911825 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).