Síntesis dinámica aplicado al diseño de los mecanismos en 2D, mediante métodos numéricos

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación tiene por finalidad desarrollar una metodología de solución para obtener de manera más simplificada los parámetros de diseño de un mecanismo en 2D, con lo cual se solucionara los problemas que surgen en la mecánica clásica, utilizando la metodología de la síntesis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Gallegos, Yury
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3714
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3714
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Mecanismos 2D
Mecanismo de Whitworth
Criterios de Grashof
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación tiene por finalidad desarrollar una metodología de solución para obtener de manera más simplificada los parámetros de diseño de un mecanismo en 2D, con lo cual se solucionara los problemas que surgen en la mecánica clásica, utilizando la metodología de la síntesis dinámica aplicados al diseño de mecanismos en 2D, mediante métodos numéricos, Ello implica transformar los parámetros de posición, velocidad, aceleración, fuerza y torque en un conjunto de datos numéricos dispuestos en forma de matriz o vector: es el proceso de modelización.(NEWTON RAPHSON y MULTIPLICADORES DE LAGRANGE). La existencia de programas de computador con capacidades completas de análisis cinemático y dinámico puede crear la tentación de centrarse en su utilización y prescindir de los planteamientos teóricos. Pues un cierto conocimiento de las bases teóricas da al ingeniero la capacidad para crear sus propios programas cuando sea necesario, para interpretar los resultados y para intuir la causa de posibles errores. Para el estudio cinemático y dinámico de mecanismos (cuadricula articulada y mecanismo de whitworth) y obtener los parámetros de diseño posición, velocidad, aceleración, fuerza y torque, se utiliza los métodos tradicionales, basados en la aplicación directa de los principios y teoremas de la mecánica clásica. Aunque dichos métodos permiten abordar pequeños problemas de cinemática y dinámica, la complejidad de las ecuaciones involucradas limita seriamente su campo de aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).