Exportación Completada — 

Determinación de los costos marginales en barras de generación, con la futura interconexión de los sistemas eléctricos Perú - Chile

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación se desarrolla a causa de la problemática actual del sistema eléctrico peruano, que es la sobreoferta de generación instalada en el SEIN de 61.76% a final del 2015, el cual se originó debido al retraso de ingreso de demanda eléctrica proyectadas con un índice alto d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puma Flores , Fransk Abdel, Cruz Condemaita , John Willihans
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2246
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interconexión eléctrica
Despacho
Mercados eléctricos
Modelo PERSEO
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación se desarrolla a causa de la problemática actual del sistema eléctrico peruano, que es la sobreoferta de generación instalada en el SEIN de 61.76% a final del 2015, el cual se originó debido al retraso de ingreso de demanda eléctrica proyectadas con un índice alto de crecimiento y la concesión de nuevas centrales eléctricas como incentivo a la inversión privada realizada por el gobierno. Todo ello trae como consecuencia la baja competitividad en el mercado SPOT (promedio de 14.7 $/MWh costo marginal del 2015) y bajos ingresos de las centrales eléctricas. La problemática actual del SEIN da luz a una alternativa de sobrellevar esta situación, el cual es una futura interconexión eléctrica de Perú (SEIN) – Chile (SING) en la que ambos sistemas eléctricos serian beneficiados, en el caso de sistema eléctrico peruano podría exportar energía eléctrica y le permitiría elevar sus bajos costos marginales y regulando la sobreoferta actual del sistema, en el caso de Chile permitiría importar energía eléctrica más económica, reduciendo su generación térmica cara. La presente tesis de investigación da a conocer las variaciones de los costos marginales frente a una futura interconexión eléctrica entre Perú y Chile, de acuerdo a las alternativas de interconexión propuestas en el plan de transmisión 2017-2026.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).