La motivación y productividad en el Instituto de Idiomas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es establecer en qué medida la motivación influye en la roductividad del personal docente del Instituto de Idiomas de la Universidad Nacional de San xii Antonio Abad del Cusco – 2017; que ha sido desarrollado en cinco capítulos, los mismos que a continuación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5278 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5278 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación Productividad laboral Gestión del talento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es establecer en qué medida la motivación influye en la roductividad del personal docente del Instituto de Idiomas de la Universidad Nacional de San xii Antonio Abad del Cusco – 2017; que ha sido desarrollado en cinco capítulos, los mismos que a continuación paso a describir. El capítulo I, Perfil del proyecto: Contiene la formulación del problema, objetivos de la investigación, hipótesis, metodología de la investigación, población y muestra de estudio, así como las técnicas e instrumentos para la recolección y análisis de datos. El capítulo II, marco teórico conceptual: contiene el origen, conceptualización y clasificación de la motivación, el ciclo motivacional, dimensiones, tipos y teorías de la motivación. La productividad laboral, conceptualización, beneficios de la productividad, medición, indicadores de la productividad, factores que influyen en la productividad factores para mejorar la productividad y finalmente el marco conceptual |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).