Ampliación y mejoramiento del sistema del servicio de agua potable y eliminación de excretas en el centro poblado de Chequereq, distrito de Maras, provincia de Urubamba-Cusco

Descripción del Articulo

El presente proyecto intitulado “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL CENTRO POBLADO DE CHEQUEREQ, DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA – CUSCO”, responde a la necesidad de mejorar la calidad de vida de la población que habita en el C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cutire Gutierrez, Alvaro Cananto, Juarez Lerzunde, Ever Sabino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8992
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo humano
Saneamiento báscio
Reservorio
Cloración
Alcantarillado sanitario
Drenaje pluvial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id RUNS_cc6f669d2c52885f8a3c1a04cacede07
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8992
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Rivera Quiroga, RomuloCutire Gutierrez, Alvaro CanantoJuarez Lerzunde, Ever Sabino2024-07-08T18:56:14Z2024-07-08T18:56:14Z2024253T20240458http://hdl.handle.net/20.500.12918/8992El presente proyecto intitulado “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL CENTRO POBLADO DE CHEQUEREQ, DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA – CUSCO”, responde a la necesidad de mejorar la calidad de vida de la población que habita en el Centro Poblado de Chequereq, planteando alternativas de solución a la problemática de la población por contar con un mejor servicio de agua potable para consumo humano, así como contar con un buen servicio de alcantarillado sanitario. Somos conscientes de la importancia de contar con agua potable, el saneamiento y la higiene correcta, que son fundamentales para la salud, el crecimiento y el desarrollo. La importancia del agua potable y el saneamiento básico para la salud es tan evidente porque evita enfermedades gastrointestinales, asimismo la falta de saneamiento básico obstaculiza indirectamente la capacidad de aprendizaje de escolares que sufren de dichas enfermedades En ese sentido, se plantea el presente proyecto optimizando los siguientes sistemas: El Sistema de Agua Potable con una captación del manante Sambor Huaycco del tipo ladera y para el almacenamiento un reservorio de 75 m3 con el respectivo sistema de cloración que abastecerá de agua potable las 24 horas del día a la población. El Sistema de alcantarillado sanitario que recolectará y alejará las aguas servidas mediante ramales colectores hacia el colector principal para el posterior tratamiento en la planta de tratamiento de aguas residuales. Asimismo, el sistema de drenaje pluvial, será proyectado para evacuar las aguas pluviales a travésapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Consumo humanoSaneamiento báscioReservorioCloraciónAlcantarillado sanitarioDrenaje pluvialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Ampliación y mejoramiento del sistema del servicio de agua potable y eliminación de excretas en el centro poblado de Chequereq, distrito de Maras, provincia de Urubamba-Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil4821375671583256https://orcid.org/0009-0003-7757-866023828120http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Gutierrez Samanez, Sandro VirgilioFernandez Baca Vidal, CarlosVallenas Casaverde, Ricardo AlfonsoORIGINAL253T20240458_TC.pdfapplication/pdf413082http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8992/1/253T20240458_TC.pdfcfa4ce51cbbd8b9355d28f3bfbabf233MD51TURNITIN 20240458.pdfTURNITIN 20240458.pdfapplication/pdf11549108http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8992/2/TURNITIN%2020240458.pdf3463215d16a49736a26f2ff55b33ff13MD52AUTORIZACION 20240458.pdfAUTORIZACION 20240458.pdfapplication/pdf2044026http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8992/3/AUTORIZACION%2020240458.pdf6116baf0a603de4d62c93856af76627fMD5320.500.12918/8992oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/89922025-02-13 08:43:06.555DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ampliación y mejoramiento del sistema del servicio de agua potable y eliminación de excretas en el centro poblado de Chequereq, distrito de Maras, provincia de Urubamba-Cusco
title Ampliación y mejoramiento del sistema del servicio de agua potable y eliminación de excretas en el centro poblado de Chequereq, distrito de Maras, provincia de Urubamba-Cusco
spellingShingle Ampliación y mejoramiento del sistema del servicio de agua potable y eliminación de excretas en el centro poblado de Chequereq, distrito de Maras, provincia de Urubamba-Cusco
Cutire Gutierrez, Alvaro Cananto
Consumo humano
Saneamiento báscio
Reservorio
Cloración
Alcantarillado sanitario
Drenaje pluvial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Ampliación y mejoramiento del sistema del servicio de agua potable y eliminación de excretas en el centro poblado de Chequereq, distrito de Maras, provincia de Urubamba-Cusco
title_full Ampliación y mejoramiento del sistema del servicio de agua potable y eliminación de excretas en el centro poblado de Chequereq, distrito de Maras, provincia de Urubamba-Cusco
title_fullStr Ampliación y mejoramiento del sistema del servicio de agua potable y eliminación de excretas en el centro poblado de Chequereq, distrito de Maras, provincia de Urubamba-Cusco
title_full_unstemmed Ampliación y mejoramiento del sistema del servicio de agua potable y eliminación de excretas en el centro poblado de Chequereq, distrito de Maras, provincia de Urubamba-Cusco
title_sort Ampliación y mejoramiento del sistema del servicio de agua potable y eliminación de excretas en el centro poblado de Chequereq, distrito de Maras, provincia de Urubamba-Cusco
author Cutire Gutierrez, Alvaro Cananto
author_facet Cutire Gutierrez, Alvaro Cananto
Juarez Lerzunde, Ever Sabino
author_role author
author2 Juarez Lerzunde, Ever Sabino
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Quiroga, Romulo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cutire Gutierrez, Alvaro Cananto
Juarez Lerzunde, Ever Sabino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Consumo humano
Saneamiento báscio
Reservorio
Cloración
Alcantarillado sanitario
Drenaje pluvial
topic Consumo humano
Saneamiento báscio
Reservorio
Cloración
Alcantarillado sanitario
Drenaje pluvial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El presente proyecto intitulado “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL CENTRO POBLADO DE CHEQUEREQ, DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA – CUSCO”, responde a la necesidad de mejorar la calidad de vida de la población que habita en el Centro Poblado de Chequereq, planteando alternativas de solución a la problemática de la población por contar con un mejor servicio de agua potable para consumo humano, así como contar con un buen servicio de alcantarillado sanitario. Somos conscientes de la importancia de contar con agua potable, el saneamiento y la higiene correcta, que son fundamentales para la salud, el crecimiento y el desarrollo. La importancia del agua potable y el saneamiento básico para la salud es tan evidente porque evita enfermedades gastrointestinales, asimismo la falta de saneamiento básico obstaculiza indirectamente la capacidad de aprendizaje de escolares que sufren de dichas enfermedades En ese sentido, se plantea el presente proyecto optimizando los siguientes sistemas: El Sistema de Agua Potable con una captación del manante Sambor Huaycco del tipo ladera y para el almacenamiento un reservorio de 75 m3 con el respectivo sistema de cloración que abastecerá de agua potable las 24 horas del día a la población. El Sistema de alcantarillado sanitario que recolectará y alejará las aguas servidas mediante ramales colectores hacia el colector principal para el posterior tratamiento en la planta de tratamiento de aguas residuales. Asimismo, el sistema de drenaje pluvial, será proyectado para evacuar las aguas pluviales a través
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T18:56:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T18:56:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240458
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8992
identifier_str_mv 253T20240458
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8992
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8992/1/253T20240458_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8992/2/TURNITIN%2020240458.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8992/3/AUTORIZACION%2020240458.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cfa4ce51cbbd8b9355d28f3bfbabf233
3463215d16a49736a26f2ff55b33ff13
6116baf0a603de4d62c93856af76627f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1824690006201991168
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).