Caries dental y calidad respecto a salud oral en niños de 3 a 5 años del distrito de Huayllabamba - Urubamba 2023

Descripción del Articulo

La caries por su alta prevalencia, genera repercusión no solo a la persona que lo padece, sino también en su entorno; esto es más evidente en zonas rurales, ya que existen factores sociodemográficos que pueden agravar la aparición de la misma, que generalmente ocurre en poblaciones alejadas, por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casaverde Pumacayo, Elba Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7608
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries
Índice ceo-d
Calidad de vida en la salud oral
ECOHIS
Enfermedades bucodentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id RUNS_cc0e26aa053aa659d56988919c5ebd45
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7608
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Vargas Gonzales, Yahaira PaolaCasaverde Pumacayo, Elba Margot2023-09-05T21:48:04Z2023-09-05T21:48:04Z2023253T20230294http://hdl.handle.net/20.500.12918/7608La caries por su alta prevalencia, genera repercusión no solo a la persona que lo padece, sino también en su entorno; esto es más evidente en zonas rurales, ya que existen factores sociodemográficos que pueden agravar la aparición de la misma, que generalmente ocurre en poblaciones alejadas, por el difícil acceso que tienen a los servicios de salud. El presente estudio, tuvo como finalidad establecer la conexión entre calidad de vida y caries en términos de salud bucodental (CVRSO), de niños de 3 a 5 años del distrito de Huayllabamba – Urubamba 2023, según sexo y edad. El método utilizado fue descriptivo, relacional, transversal, cuya muestra estuvo conformada por 90 niños de ambos sexos de 3 a 5 años y sus padres; se examinó la cavidad oral de los niños, y se registró la presencia de caries mediante el índice ceo-d, y los padres respondieron las preguntas de ECOHIS para evaluar la calidad de vida de sus hijos. Como resultado, se obtuvo un índice ceo-d de 10.15 ± 3.35, lo que sugiere una severidad muy alta, la frecuencia de caries encontrada fue del 87.8%. La calidad de vida en salud oral se vio afectada de manera negativa de acuerdo al ECOHIS, mostrando un promedio de 12.9 ±7.4, esta afección fue mayor en niñas y en la edad de 4 años. La caries afecta negativamente la calidad de vida, que empeora con la edad y es más frecuente en mujeres de cuatro añosapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CariesÍndice ceo-dCalidad de vida en la salud oralECOHISEnfermedades bucodentaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Caries dental y calidad respecto a salud oral en niños de 3 a 5 años del distrito de Huayllabamba - Urubamba 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludOdontología47500257https://orcid.org/0000-0001-5704-317340232011http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911026Mercado Mamani, Sively LuzMendoza Canales, Fredy VictorDe la Torre Vera, Rosario MarthaORIGINAL253T20230294_TC.pdfapplication/pdf1610356http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7608/1/253T20230294_TC.pdf40446fee9cf2a5c58b81871e485c3520MD5120.500.12918/7608oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/76082023-09-05 17:05:17.359DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caries dental y calidad respecto a salud oral en niños de 3 a 5 años del distrito de Huayllabamba - Urubamba 2023
title Caries dental y calidad respecto a salud oral en niños de 3 a 5 años del distrito de Huayllabamba - Urubamba 2023
spellingShingle Caries dental y calidad respecto a salud oral en niños de 3 a 5 años del distrito de Huayllabamba - Urubamba 2023
Casaverde Pumacayo, Elba Margot
Caries
Índice ceo-d
Calidad de vida en la salud oral
ECOHIS
Enfermedades bucodentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Caries dental y calidad respecto a salud oral en niños de 3 a 5 años del distrito de Huayllabamba - Urubamba 2023
title_full Caries dental y calidad respecto a salud oral en niños de 3 a 5 años del distrito de Huayllabamba - Urubamba 2023
title_fullStr Caries dental y calidad respecto a salud oral en niños de 3 a 5 años del distrito de Huayllabamba - Urubamba 2023
title_full_unstemmed Caries dental y calidad respecto a salud oral en niños de 3 a 5 años del distrito de Huayllabamba - Urubamba 2023
title_sort Caries dental y calidad respecto a salud oral en niños de 3 a 5 años del distrito de Huayllabamba - Urubamba 2023
author Casaverde Pumacayo, Elba Margot
author_facet Casaverde Pumacayo, Elba Margot
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Gonzales, Yahaira Paola
dc.contributor.author.fl_str_mv Casaverde Pumacayo, Elba Margot
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caries
Índice ceo-d
Calidad de vida en la salud oral
ECOHIS
Enfermedades bucodentales
topic Caries
Índice ceo-d
Calidad de vida en la salud oral
ECOHIS
Enfermedades bucodentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La caries por su alta prevalencia, genera repercusión no solo a la persona que lo padece, sino también en su entorno; esto es más evidente en zonas rurales, ya que existen factores sociodemográficos que pueden agravar la aparición de la misma, que generalmente ocurre en poblaciones alejadas, por el difícil acceso que tienen a los servicios de salud. El presente estudio, tuvo como finalidad establecer la conexión entre calidad de vida y caries en términos de salud bucodental (CVRSO), de niños de 3 a 5 años del distrito de Huayllabamba – Urubamba 2023, según sexo y edad. El método utilizado fue descriptivo, relacional, transversal, cuya muestra estuvo conformada por 90 niños de ambos sexos de 3 a 5 años y sus padres; se examinó la cavidad oral de los niños, y se registró la presencia de caries mediante el índice ceo-d, y los padres respondieron las preguntas de ECOHIS para evaluar la calidad de vida de sus hijos. Como resultado, se obtuvo un índice ceo-d de 10.15 ± 3.35, lo que sugiere una severidad muy alta, la frecuencia de caries encontrada fue del 87.8%. La calidad de vida en salud oral se vio afectada de manera negativa de acuerdo al ECOHIS, mostrando un promedio de 12.9 ±7.4, esta afección fue mayor en niñas y en la edad de 4 años. La caries afecta negativamente la calidad de vida, que empeora con la edad y es más frecuente en mujeres de cuatro años
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-05T21:48:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-05T21:48:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230294
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7608
identifier_str_mv 253T20230294
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7608
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7608/1/253T20230294_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 40446fee9cf2a5c58b81871e485c3520
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1776494739108921344
score 13.931257
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).