Indice Ceo-d y su relación con la calidad de vida en la salud oral de preescolares de la I.E. Cesar Vallejo de Chorrillos - 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es determinar la relación entre el índice ceo-d y la Calidad de vida en la salud oral (CVRSO) de preescolares de la I.E. Cesar Vallejo de Chorrillos – 2018. Estudio observacional y transversal, donde se evaluó 118 niños de 3-5 años, registrando la experiencia de caries dental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/502 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/502 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries dental Indice ceo-d Calidad de Vida ECOHIS Preescolares Salud oral |
Sumario: | El objetivo del estudio es determinar la relación entre el índice ceo-d y la Calidad de vida en la salud oral (CVRSO) de preescolares de la I.E. Cesar Vallejo de Chorrillos – 2018. Estudio observacional y transversal, donde se evaluó 118 niños de 3-5 años, registrando la experiencia de caries dental con el índice ceo-d, y la encuesta ECOHIS para la percepción de la calidad de vida en salud oral. Las pruebas estadísticas fueron t de Student, Kruskal-Wallis y U Mann-Whitney, con nivel de significancia 0,05; y Coeficiente Spearman 0,01. Se halló un promedio del índice ceo-d 6,60 ± 3,95, que indica un nivel de severidad muy alto, y frecuencia 88,98%. El ECOHIS reflejó un impacto negativo en la calidad de vida en salud oral (21,72 ± 14,15), y una alta frecuencia (85,59%); la dimensión más frecuente fue limitación funcional 83,90%. Según el coeficiente de Spearman, existe una relación directa positiva moderada significativa (r=0,682) entre las dos variables; el sexo femenino obtuvo 21,83 ± 12,56, y el grupo de 5 años obtuvo 33,67 ± 11,17, ambos estadísticamente significativos (p=0,000). Se concluyó que la caries dental genera un impacto negativo en la calidad de vida que afecta a las diversas actividades de los niños, así como también trae repercusiones en su familia y su entorno; al haber un incremento del número de caries dental y su severidad, habrá un mayor impacto negativo en la calidad de vida, la que se agrava a mayor edad y teniendo una mayor predisposición en las niñas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).