Índice de caries dental y su relación con el estado nutricional en escolares de primaria del centro educativo Julio C. Tello n° 6023 Lurín. 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación del índice de caries dental y el estado nutricional en escolares de primaria del Centro educativo. Julio C. Tello Nº 6023 Lurín, 2017. Materiales y Métodos: La investigación es no experimental, correlacional, de naturaleza transversal y observacional. La población es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avalos Caycho, Pablo Cesar, Hernandez García, Claudia Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/504
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental
Estado nutricional
Índice Ceo-d
Niños
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación del índice de caries dental y el estado nutricional en escolares de primaria del Centro educativo. Julio C. Tello Nº 6023 Lurín, 2017. Materiales y Métodos: La investigación es no experimental, correlacional, de naturaleza transversal y observacional. La población estuvo comprendida por el total de casos de estudiantes del nivel primaria del C.E. Julio C. Tello Nº 6023 Lurín con caries dental, 189. Para la estimación de la muestra se utilizó el Programa EPIDAT versión 3.1 de la Organización Panamericana de la Salud, la muestra para el cálculo fue de 80 escolares de 5 a 7 años edad. La designación de las unidades de estudio se realizó por muestreo aleatorio simple. Se utilizó el odontograma y el Índice ceod para establecer caries y para el estado nutricional el IMC-OMS en la recolección de los datos. Resultados: Del total de escolares de primaria del C.E. Julio C. Tello Nº 6023 Lurín incluidos en el estudio, el 16.3% (n = 13/80) del total de escolares presentan nivel de índice ceod de caries bajo; el 30% (n = 24/80) de escolares evaluados presentan nivel de índice de caries dental moderado y el 53.7% (n = 43/80) de escolares que fueron evaluados presentan nivel de índice de caries dental elevado. El examen del estado nutricional de los escolares evidencia que el 21.3% están desnutridos; el 37.4% presentan un estado nutricional normal, el 26.3% presentan sobrepeso y finalmente el 15% del total de escolares presentan obesidad. Conclusiones: Existe relación entre índice de caries dental con el estado nutricional en escolares de primaria del C.E. Julio C. Tello Nº 6023 Lurín, la correlación de la investigación es directa positiva siendo el valor de Rho Spearman de 0,677 y el valor p < 0,000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).