Actitud científica y la competencia indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos en estudiantes de la institución educativa José Carlos Mariátegui Huayopata La Convención – 2023

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue, determinar la relación que existe entre la actitud científica y la competencia Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos en estudiantes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui Huayopata La Convención 2023, el tipo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Acuña, Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10320
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud científica
Competenia
Cognitivo
Conductual
Afectivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_cb5c019bd1e91e1dee6c7d152b4aa748
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10320
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Olivares Torres, LucilaQuispe Acuña, Liliana2025-02-14T19:23:14Z2025-02-14T19:23:14Z2024253T20241326http://hdl.handle.net/20.500.12918/10320El propósito de la presente investigación fue, determinar la relación que existe entre la actitud científica y la competencia Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos en estudiantes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui Huayopata La Convención 2023, el tipo de investigación es básica - sustantiva, de nivel descriptivo correlacional y con diseño no experimental de corte transversal correlacional, la población de estudio la conformó todos los estudiantes que pertenecen al VI ciclo (primero y segundo grados) de la institución Educativa José Carlos Mariátegui, que a partir del cual se ha trabajado con una muestra de estudio de 159 estudiantes solo del 2° grado, la muestra de estudio es no probabilística; la técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta y la observación para la primera y segunda variable respectivamente, asimismo los instrumentos empleados fueron el cuestionario y la rúbrica para la primera y segunda variable consecuentemente, el procesamiento de datos fue con el software estadístico SPSS V. 26.0, en el que se procesaron los datos, se realizaron las pruebas de normalidad. Los resultados muestran que, existe una relación positiva y significativa (ρ = 0,212, p = 0,007) entre la actitud científica y competencia Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos es decir que mientras más actitud científica exista, habrá mayor logro de la competencia en los estudiantes, por tanto, podrán resolver problemas y tomar decisiones respaldadas por la ciencia, aumentando su desarrollo personal como seres humanos.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Actitud científicaCompeteniaCognitivoConductualAfectivohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Actitud científica y la competencia indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos en estudiantes de la institución educativa José Carlos Mariátegui Huayopata La Convención – 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Educación mención Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Educación mención Educación Superior74363713https://orcid.org/0000-0002-6368-089723956511http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro131037Dueñas Pareja, ElizabethFernandez Sutta, Federico UbaldoSolis Quispe, Jorge AlbertoAlzamora Flores, HumbertoORIGINAL253T20241326_TC.pdfapplication/pdf4967112http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10320/1/253T20241326_TC.pdf6f0b5dd49408672634cf0d500f602957MD5120.500.12918/10320oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/103202025-02-14 14:31:33.566DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actitud científica y la competencia indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos en estudiantes de la institución educativa José Carlos Mariátegui Huayopata La Convención – 2023
title Actitud científica y la competencia indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos en estudiantes de la institución educativa José Carlos Mariátegui Huayopata La Convención – 2023
spellingShingle Actitud científica y la competencia indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos en estudiantes de la institución educativa José Carlos Mariátegui Huayopata La Convención – 2023
Quispe Acuña, Liliana
Actitud científica
Competenia
Cognitivo
Conductual
Afectivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Actitud científica y la competencia indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos en estudiantes de la institución educativa José Carlos Mariátegui Huayopata La Convención – 2023
title_full Actitud científica y la competencia indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos en estudiantes de la institución educativa José Carlos Mariátegui Huayopata La Convención – 2023
title_fullStr Actitud científica y la competencia indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos en estudiantes de la institución educativa José Carlos Mariátegui Huayopata La Convención – 2023
title_full_unstemmed Actitud científica y la competencia indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos en estudiantes de la institución educativa José Carlos Mariátegui Huayopata La Convención – 2023
title_sort Actitud científica y la competencia indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos en estudiantes de la institución educativa José Carlos Mariátegui Huayopata La Convención – 2023
author Quispe Acuña, Liliana
author_facet Quispe Acuña, Liliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Olivares Torres, Lucila
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Acuña, Liliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actitud científica
Competenia
Cognitivo
Conductual
Afectivo
topic Actitud científica
Competenia
Cognitivo
Conductual
Afectivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El propósito de la presente investigación fue, determinar la relación que existe entre la actitud científica y la competencia Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos en estudiantes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui Huayopata La Convención 2023, el tipo de investigación es básica - sustantiva, de nivel descriptivo correlacional y con diseño no experimental de corte transversal correlacional, la población de estudio la conformó todos los estudiantes que pertenecen al VI ciclo (primero y segundo grados) de la institución Educativa José Carlos Mariátegui, que a partir del cual se ha trabajado con una muestra de estudio de 159 estudiantes solo del 2° grado, la muestra de estudio es no probabilística; la técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta y la observación para la primera y segunda variable respectivamente, asimismo los instrumentos empleados fueron el cuestionario y la rúbrica para la primera y segunda variable consecuentemente, el procesamiento de datos fue con el software estadístico SPSS V. 26.0, en el que se procesaron los datos, se realizaron las pruebas de normalidad. Los resultados muestran que, existe una relación positiva y significativa (ρ = 0,212, p = 0,007) entre la actitud científica y competencia Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos es decir que mientras más actitud científica exista, habrá mayor logro de la competencia en los estudiantes, por tanto, podrán resolver problemas y tomar decisiones respaldadas por la ciencia, aumentando su desarrollo personal como seres humanos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-14T19:23:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-14T19:23:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241326
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10320
identifier_str_mv 253T20241326
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10320
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10320/1/253T20241326_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f0b5dd49408672634cf0d500f602957
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1825324158780702720
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).