Propuesta de implementación del cuadro de mando integral para la gestión estratégica en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión sede Lima 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, consiste en la implementación de un Cuadro de Mando Integral para la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión – Sede Lima. Un problema recurrente en la gestión de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura consiste en que se tienen dif...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2808 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2808 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Cuadro de Mando Integral Gestión estratégica Despliegue y monitoreo de estrategias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
RUNS_ca71ccbff9d3c8a2aebfa3c308c2c6a8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2808 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Linares Santos, Daniel AlejandroLoaiza Jara, Omar Leonel2018-04-12T16:42:07Z2018-04-12T16:42:07Z2016253T20161117http://hdl.handle.net/20.500.12918/2808El presente trabajo de investigación, consiste en la implementación de un Cuadro de Mando Integral para la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión – Sede Lima. Un problema recurrente en la gestión de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura consiste en que se tienen dificultades en la implementación y medición de la gestión estratégica, que permita cumplir con objetivos estratégicos de mediano y largo plazo. El objetivo principal es el de determinar la mejora por la implementación de un Cuadro de Mando Integral en la gestión estratégica de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión. El nivel de investigación que se aplica en este trabajo es de carácter descriptivo porque caracteriza la gestión estratégica de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión – Sede Lima; causal, porque se precisa como el análisis ambiental afecta la Gestión Estratégica; y de nivel tecnológico porque se implementa un Cuadro de Mando Integral para un tema estratégico de manera piloto. El diseño es de tipo no experimental porque no se manipula de manera intencional ninguna de las variables del lugar en estudio. Sobre los resultados: se formuló un Cuadro de Mando integral con temas 4 estratégicos, eligiéndose el referido al incremento del valor percibido de la calidad por el servicio educativo brindado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCuadro de Mando IntegralGestión estratégicaDespliegue y monitoreo de estrategiashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Propuesta de implementación del cuadro de mando integral para la gestión estratégica en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión sede Lima 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Administraciónhttps://orcid.org/0000-0001-8479-580523837499http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro413017ORIGINAL253T20161117.pdfapplication/pdf63161http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2808/1/253T20161117.pdfa09a9bdae0a85706db6f753e2e2ad274MD51TEXT253T20161117.pdf.txt253T20161117.pdf.txtExtracted texttext/plain2109http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2808/2/253T20161117.pdf.txt942852b2a9d5b3ee22c6b69d095f36a0MD5220.500.12918/2808oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/28082021-07-27 21:39:57.633DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación del cuadro de mando integral para la gestión estratégica en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión sede Lima 2015 |
| title |
Propuesta de implementación del cuadro de mando integral para la gestión estratégica en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión sede Lima 2015 |
| spellingShingle |
Propuesta de implementación del cuadro de mando integral para la gestión estratégica en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión sede Lima 2015 Loaiza Jara, Omar Leonel Cuadro de Mando Integral Gestión estratégica Despliegue y monitoreo de estrategias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Propuesta de implementación del cuadro de mando integral para la gestión estratégica en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión sede Lima 2015 |
| title_full |
Propuesta de implementación del cuadro de mando integral para la gestión estratégica en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión sede Lima 2015 |
| title_fullStr |
Propuesta de implementación del cuadro de mando integral para la gestión estratégica en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión sede Lima 2015 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación del cuadro de mando integral para la gestión estratégica en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión sede Lima 2015 |
| title_sort |
Propuesta de implementación del cuadro de mando integral para la gestión estratégica en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión sede Lima 2015 |
| author |
Loaiza Jara, Omar Leonel |
| author_facet |
Loaiza Jara, Omar Leonel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Linares Santos, Daniel Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loaiza Jara, Omar Leonel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuadro de Mando Integral Gestión estratégica Despliegue y monitoreo de estrategias |
| topic |
Cuadro de Mando Integral Gestión estratégica Despliegue y monitoreo de estrategias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
El presente trabajo de investigación, consiste en la implementación de un Cuadro de Mando Integral para la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión – Sede Lima. Un problema recurrente en la gestión de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura consiste en que se tienen dificultades en la implementación y medición de la gestión estratégica, que permita cumplir con objetivos estratégicos de mediano y largo plazo. El objetivo principal es el de determinar la mejora por la implementación de un Cuadro de Mando Integral en la gestión estratégica de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión. El nivel de investigación que se aplica en este trabajo es de carácter descriptivo porque caracteriza la gestión estratégica de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión – Sede Lima; causal, porque se precisa como el análisis ambiental afecta la Gestión Estratégica; y de nivel tecnológico porque se implementa un Cuadro de Mando Integral para un tema estratégico de manera piloto. El diseño es de tipo no experimental porque no se manipula de manera intencional ninguna de las variables del lugar en estudio. Sobre los resultados: se formuló un Cuadro de Mando integral con temas 4 estratégicos, eligiéndose el referido al incremento del valor percibido de la calidad por el servicio educativo brindado. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-12T16:42:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-12T16:42:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20161117 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2808 |
| identifier_str_mv |
253T20161117 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2808 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2808/1/253T20161117.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2808/2/253T20161117.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a09a9bdae0a85706db6f753e2e2ad274 942852b2a9d5b3ee22c6b69d095f36a0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881468667920384 |
| score |
13.995663 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).