Propuesta de implementación del cuadro de mando integral para la gestión estratégica en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión sede Lima 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, consiste en la implementación de un Cuadro de Mando Integral para la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión – Sede Lima. Un problema recurrente en la gestión de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura consiste en que se tienen dif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loaiza Jara, Omar Leonel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2808
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2808
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Cuadro de Mando Integral
Gestión estratégica
Despliegue y monitoreo de estrategias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, consiste en la implementación de un Cuadro de Mando Integral para la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión – Sede Lima. Un problema recurrente en la gestión de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura consiste en que se tienen dificultades en la implementación y medición de la gestión estratégica, que permita cumplir con objetivos estratégicos de mediano y largo plazo. El objetivo principal es el de determinar la mejora por la implementación de un Cuadro de Mando Integral en la gestión estratégica de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión. El nivel de investigación que se aplica en este trabajo es de carácter descriptivo porque caracteriza la gestión estratégica de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión – Sede Lima; causal, porque se precisa como el análisis ambiental afecta la Gestión Estratégica; y de nivel tecnológico porque se implementa un Cuadro de Mando Integral para un tema estratégico de manera piloto. El diseño es de tipo no experimental porque no se manipula de manera intencional ninguna de las variables del lugar en estudio. Sobre los resultados: se formuló un Cuadro de Mando integral con temas 4 estratégicos, eligiéndose el referido al incremento del valor percibido de la calidad por el servicio educativo brindado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).