Exportación Completada — 

Método Ipler y comprensión lectora en los estudiantes ingresantes a contabilidad del Instituto de Educación Superior Khipu 2018-II

Descripción del Articulo

La investigación titulada “El método IPLER y comprensión lectora en los estudiantes ingresantes a Contabilidad del Instituto de Educación Superior Khipu 2018-II”, tuvo como objetivo determinar la influencia del método de estudio IPLER para mejorar la comprensión lectora de estudiantes ingresantes a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Naula, Bertha
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5708
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5708
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Metodo Ipler
Lectura
Comprensión lectora
Comprensión textual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada “El método IPLER y comprensión lectora en los estudiantes ingresantes a Contabilidad del Instituto de Educación Superior Khipu 2018-II”, tuvo como objetivo determinar la influencia del método de estudio IPLER para mejorar la comprensión lectora de estudiantes ingresantes a la carrera profesional de contabilidad del Instituto de Educación Superior Khipu del semestre 2018-II. La investigación fue de tipo cuantitativa y aplicada con diseño cuasi experimental, la muestra de tipo no probabilístico intencionada y estaba compuesta por 50 estudiantes 25 del grupo experimental y 25 del grupo control. Este estudio se enmarcó en una metodología basada en talleres de aprendizaje aplicando el método de estudio IPLER utilizando para ello diferentes lecturas que sirvieron como técnica para medir la comprensión lectora; permitiendo conocer las condiciones respecto a los niveles de lectura, con los indicadores correspondientes; los mismos que se aplicaron en el pre test y pos test en ambos grupos. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la comparación de ambos grupos la prueba de T de Student, con el cual se determinó diferencias significativas entre ambos grupos cuyos resultados indican la influencia positiva que se observó en el grupo experimental, quedando demostrado que el método de estudio IPLER es efectiva en la comprensión lectora, que repercute fundamentalmente en su desempeño como estudiantes y profesionales en un futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).