Prospección arqueológica en Pukarapata – Marangani - Canchis

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de lograr el grado académico de Licenciado en Arqueología, en el Sitio arqueológico de Pukarapata mediante el tipo de investigación cualitativo no experimental enmarcado en el nivel de investigación descriptiva con el objetivo de ident...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florez Mamani, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10174
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia altiplánica
Pukará
Estructuras arquitectónicas funerarias
Sitio arqueológico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de lograr el grado académico de Licenciado en Arqueología, en el Sitio arqueológico de Pukarapata mediante el tipo de investigación cualitativo no experimental enmarcado en el nivel de investigación descriptiva con el objetivo de identificar la diversidad de cultura material evidenciada a nivel superficial del área de estudio. Mediante la prospección arqueológica se pudo identificar, registrar y describir la cultura material evidenciada en los tres sectores del Sitio Arqueológico de Pukarapata así mismo su filiación cultural, tomando como principal unidad de análisis la arquitectura, incidiendo en las formas, técnicas constructivas y los materiales empleados. De manera concluyente se manifiesta que el área de estudio tuvo influencia de la etnia Kanchi, así como altiplánica. Las estructuras arquitectónicas circulares por sus características serian consideradas como contextos funerarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).