La dramatización para mejorar las habilidades sociales de los estudiantes del instituto superior de educación pedagógico público Quillabamba, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “la dramatización para mejorar las habilidades sociales de los estudiantes del instituto superior de educación pedagógico público Quillabamba,2024”, cuyo propósito fue evaluar la influencia de la dramatización en la mejora de las habilidades sociales de los estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Chile, Elva
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10283
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dramatización
Habilidades sociales
Autoestima
Empatia
Toma de decisiones
Manejo de emociones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “la dramatización para mejorar las habilidades sociales de los estudiantes del instituto superior de educación pedagógico público Quillabamba,2024”, cuyo propósito fue evaluar la influencia de la dramatización en la mejora de las habilidades sociales de los estudiantes del instituto superior de educación pedagógico público Quillabamba, 2024. El tipo de investigación fue aplicativo, el diseño preexperimental. Se implemento la estrategia de dramatización a una muestra de 25 estudiantes, seleccionados por conveniencia. Los resultados del estudio muestran que la aplicación de la estrategia de dramatización permitió que los estudiantes mejoren su autoestima de nivel alto de 8% hasta un 76%; asertividad de 8% a un 56%; la toma de decisiones de 8% a 72%; empatía de 8 hasta un 64% y la dimensión manejo de emociones de los estudiantes del instituto superior de educación pedagógico público Quillabamba mejoro de 8% a 60%. Se concluye que de la prueba de chi-cuadrado de homogeneidad al 95% de confianza se concluye que la aplicación de la estrategia de dramatización mejora significativamente las habilidades sociales de los estudiantes del instituto superior de educación pedagógico público Quillabamba, 2024 (p-valor=0.000<0.05) en un 77,4%. Las habilidades sociales de los estudiantes de nivel alto se incrementan de 8% a un 84% y las de nivel bajo disminuyen de 32% a 4%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).