Nivel de satisfacción con los servicios educativos que ofrece la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en estudiantes del 2° al 9° semestre de la Escuela Profesional de Enfermería, Cusco – Perú, 2019

Descripción del Articulo

La satisfacción en el estudiante es un elemento clave para la valoración de la calidad de la educación, porque refleja la eficiencia de los servicios académicos. Para determinar la satisfacción de los estudiantes respecto a los servicios que ofrece la universidad, se requiere que se realice un ejerc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Negron Bellido, Gabriela, Huallpamayta Escobedo, Yadyr
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5264
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción estudiantil
Estudiantes universitarios
Servicios educativos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La satisfacción en el estudiante es un elemento clave para la valoración de la calidad de la educación, porque refleja la eficiencia de los servicios académicos. Para determinar la satisfacción de los estudiantes respecto a los servicios que ofrece la universidad, se requiere que se realice un ejercicio de evaluación subjetiva en el que son participes respecto al proceso educativo recibido y la institución en su conjunto. Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción con los servicios educativos que ofrece la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en estudiantes del 2° al 9° semestre de la Escuela Profesional de Enfermería, Cusco - Perú, 2019. Materiales y Métodos: Estudio de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo con una población de 270estudiantes matriculados en los cursos de especialidades del segundo al noveno semestre. Se utilizó un cuestionario validado en un estudio anterior, con una confiabilidad calculada por el coeficiente de Alfa de Cronbach con un resultado de 0.910. Resultados: El 93.4% de los estudiantes son de sexo femenino, 44.7% se encuentran en el grupo de 17 – 20 años, 94.9% son de estado civil solteros, el 52.9% son de procedencia rural; el nivel de satisfacción de los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería con relación al Plan de Estudios es de 35.7%, con respecto a la Movilidad académica el nivel de satisfacción es de 27.8%, en cuanto a la Plana Docente Adecuada el nivel de satisfacción es de 42.5%, en relación al Seguimiento al Desempeño de los Estudiantes el nivel de satisfacción es del 20.3%, respecto a la Responsabilidad Social el nivel de satisfacción es de 47.6%, mientras que en relación a los servicios de Bienestar Universitario el nivel de satisfacción es de 73.6%, en cuanto al Equipamiento y uso de la Infraestructura el nivel de satisfacción es de 26.7%, en relación al mantenimiento de la infraestructura el nivel de satisfacción es de 28.1%, en cuanto al Sistema de Información y Comunicación el nivel de satisfacción es de 21.2%. Conclusiones: El nivel de satisfacción de los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería es de 36% con los servicios educativos que ofrece la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, lo cual confirma la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).