Google Meet y aprendizaje significativo en estudiantes del segundo semestre de la Escuela Profesional de Educación Filial Espinar, 2022

Descripción del Articulo

El título de la presente investigación lleva por nombre Google Meet y aprendizaje significativo en los estudiantes del segundo semestre de la Escuela Profesional de Educación filial Espinar de la Universidad Nacional de san Antonio Abad del Cusco. Cuyo objetivo general fue el establecer en qué medid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lacuta Yucra, Frida Roxana, Valenzuela Chañi, Aydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7086
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Google Meet
Aprendizaje significativo
Modalidad virtual
Conocimientos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_c46788a7af1f1694c8d4aecd5d0b5bc4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7086
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aguirre Espinoza, Edwards JesusLacuta Yucra, Frida RoxanaValenzuela Chañi, Aydee2023-01-31T18:58:33Z2023-01-31T18:58:33Z2022253T20220496http://hdl.handle.net/20.500.12918/7086El título de la presente investigación lleva por nombre Google Meet y aprendizaje significativo en los estudiantes del segundo semestre de la Escuela Profesional de Educación filial Espinar de la Universidad Nacional de san Antonio Abad del Cusco. Cuyo objetivo general fue el establecer en qué medida influye el uso del Google Meet en el aprendizaje significativo de los estudiantes universitarios antes mencionados. Los motivos por los cuales surge el interés sobre este tema radican fundamentalmente en conocer si el cambio de enseñanza de los docentes de la modalidad presencial a la modalidad virtual a través del uso de videoconferencias incide de forma negativa o positiva en el aprendizaje significativo que tienen los estudiantes universitarios. Para ello se optó por realizar una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo básica y con nivel correlacional, aplicando para ello una prueba estadística no paramétrica como es la Rho de Spearman, obteniendo los resultados más verídicos, utilizando para ellos dos cuestionarios que tuvieron que adaptarse según a la realidad del contexto, para ello tuvo que ampliarse el número de ítems. La conclusión principal a la que se llego fue que el uso del Google Meet si influye significativamente en el aprendizaje significativo de los estudiantes del segundo semestre de la de la Escuela Profesional de Educación. Esta conclusión se desprende de los resultados hallados como el valor de significancia de 0,001 menor al establecido de 0,05 (0,001 <0,05) en los criterios de decisión.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Google MeetAprendizaje significativoModalidad virtualConocimientoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Google Meet y aprendizaje significativo en estudiantes del segundo semestre de la Escuela Profesional de Educación Filial Espinar, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación especialidad Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Primaria7323090273031783https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016Arredondo Huaman, MarcelinaCordova Huamani, MaximoCari Mamani, Hernan MartinORIGINAL253T20220496_TC.pdfapplication/pdf2559116http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7086/1/253T20220496_TC.pdf2ccd091333abe73bab3ad36168925494MD5120.500.12918/7086oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/70862023-01-31 14:07:31.651DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Google Meet y aprendizaje significativo en estudiantes del segundo semestre de la Escuela Profesional de Educación Filial Espinar, 2022
title Google Meet y aprendizaje significativo en estudiantes del segundo semestre de la Escuela Profesional de Educación Filial Espinar, 2022
spellingShingle Google Meet y aprendizaje significativo en estudiantes del segundo semestre de la Escuela Profesional de Educación Filial Espinar, 2022
Lacuta Yucra, Frida Roxana
Google Meet
Aprendizaje significativo
Modalidad virtual
Conocimientos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Google Meet y aprendizaje significativo en estudiantes del segundo semestre de la Escuela Profesional de Educación Filial Espinar, 2022
title_full Google Meet y aprendizaje significativo en estudiantes del segundo semestre de la Escuela Profesional de Educación Filial Espinar, 2022
title_fullStr Google Meet y aprendizaje significativo en estudiantes del segundo semestre de la Escuela Profesional de Educación Filial Espinar, 2022
title_full_unstemmed Google Meet y aprendizaje significativo en estudiantes del segundo semestre de la Escuela Profesional de Educación Filial Espinar, 2022
title_sort Google Meet y aprendizaje significativo en estudiantes del segundo semestre de la Escuela Profesional de Educación Filial Espinar, 2022
author Lacuta Yucra, Frida Roxana
author_facet Lacuta Yucra, Frida Roxana
Valenzuela Chañi, Aydee
author_role author
author2 Valenzuela Chañi, Aydee
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Lacuta Yucra, Frida Roxana
Valenzuela Chañi, Aydee
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Google Meet
Aprendizaje significativo
Modalidad virtual
Conocimientos
topic Google Meet
Aprendizaje significativo
Modalidad virtual
Conocimientos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El título de la presente investigación lleva por nombre Google Meet y aprendizaje significativo en los estudiantes del segundo semestre de la Escuela Profesional de Educación filial Espinar de la Universidad Nacional de san Antonio Abad del Cusco. Cuyo objetivo general fue el establecer en qué medida influye el uso del Google Meet en el aprendizaje significativo de los estudiantes universitarios antes mencionados. Los motivos por los cuales surge el interés sobre este tema radican fundamentalmente en conocer si el cambio de enseñanza de los docentes de la modalidad presencial a la modalidad virtual a través del uso de videoconferencias incide de forma negativa o positiva en el aprendizaje significativo que tienen los estudiantes universitarios. Para ello se optó por realizar una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo básica y con nivel correlacional, aplicando para ello una prueba estadística no paramétrica como es la Rho de Spearman, obteniendo los resultados más verídicos, utilizando para ellos dos cuestionarios que tuvieron que adaptarse según a la realidad del contexto, para ello tuvo que ampliarse el número de ítems. La conclusión principal a la que se llego fue que el uso del Google Meet si influye significativamente en el aprendizaje significativo de los estudiantes del segundo semestre de la de la Escuela Profesional de Educación. Esta conclusión se desprende de los resultados hallados como el valor de significancia de 0,001 menor al establecido de 0,05 (0,001 <0,05) en los criterios de decisión.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-31T18:58:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-31T18:58:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220496
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7086
identifier_str_mv 253T20220496
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7086
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7086/1/253T20220496_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ccd091333abe73bab3ad36168925494
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1756836831371984896
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).